| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Canciller en Venezuela
Timerman: "En Venezuela hubo elecciones que fueron legítimas"
El canciller destacó la "legitimidad" del gobierno de Hugo Chávez, surgido del voto popular, y consideró "un grave error" que la oposición les pidiera que no asistieran a la movilización en Caracas, que se realizó ayer en apoyo al mandatario.
En un reportaje realizado anoche por la cadena Telesur, Timerman señaló que "en Venezuela hubo elecciones que fueron legítimas, aceptadas por todo el mundo como elecciones de una gran limpieza desde el punto de vista legal".

Timerman, quien ayer participó en nombre de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner del acto de apoyo de líderes latinoamericanos a Chávez, afirmó que "a los argentinos nos parece que es un error lo que ha adoptado la oposición de no querer que justamente la América Latina esté junto al pueblo venezolano en un día tan especial".

Y agregó que "por el contrario, la oposición debería sentirse orgullosa del respaldo que tiene el pueblo venezolano en toda América Latina y el reconocimiento que tiene el Presidente Hugo Chávez como uno de los grandes líderes del siglo XX, del siglo XXI en toda América Latina".

Al ser consultado por diferencias en la percepción política que pudo haber encontrado al llegar a Caracas, respondió que por su "relación fluída" con el vicepresidente Nicolás Maduro y con la embajada de Venezuela, "sabía que había una unidad muy fuerte" en el gabinete bolivariano, y resaltó las diferencias con la mirada de los medios de comunicación en la Argentina.

"Si usted lee los medios en la Argentina, especialmente los medios más corporativos aquellos que también se oponen al gobierno de Cristina Kirchner, hablaban de una revolución terminada y creo que cualquiera que vio las imágenes de la movilización de ayer, se puede dar cuenta de que si hay algo que no tiene esta revolución es el fin, no se avizora un fin por lo menos", opinó el canciller argentino.

Sobre su relación con el presidente Chávez, recordó que comenzó a interesarse por el líder bolivariano como periodista, durante el intento de golpe de Estado en 2002 escribiendo artículos defendiendo la legitimidad de su gobierno, y que desde entonces "he seguido la carrera de Chávez y el proceso que se daba en Venezuela".

Recordó también que tuvo oportunidad de conocerlo como embajador en Estados Unidos y que la relación se profundizó al asumir como canciller de la Argentina.

"Le puedo decir que en la Argentina, quienes estamos gobernando desde 2003, tenemos por Chavez una gran admiración y un gran afecto, por su liderazgo, por la visión que él tuvo siempre de la unidad latinoamericana, la paciencia con la que trabajó para ingresar al Mercosur porque él estaba convencido de que el destino del Mercosur y el destino de Venezuela tenía que estar unidos como lo están hoy", destacó.

"Quedará en la historia y será parte del cambio que siempre buscamos, en América Latina él será uno de los que ha llevado adelante ese proceso de cambio", resumió el canciller al finalizar la entrevista.


Viernes, 11 de enero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER