| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Sáenz Peña ofrece distintas alternativas para este verano
La termal ofrece como cada año a quienes la visitan un abanico de opciones para compartir en familia y vivir momentos agradables mientras se goza de un reparador descanso. Lugares relacionados con la historia misma de la ciudad, la naturaleza, piletas y hasta un espacio para los más pequeños componen la oferta que presenta la ciudad a sus visitantes.


Con el Complejo Termal cerrado para llevar adelante las obras de refacción que lo convertirán en un espacio modelo dentro del circuito turístico termal -a partir de la fuerte inversión del gobierno provincial para darle un fuerte impulso y convertirlo en un centro de referencia para la actividad-, el Zoo aparece como la alternativa más requerida, donde en un espacio único el visitante puede en contacto con la naturaleza, contemplar la riqueza de la flora y la fauna chaqueña, contando además con todas las comodidades en las instalaciones, cuenta con parrillas, sanitarios, cantina, mesas y bancos, que permiten pasar un día al aire libre en familia.

En materia de esparcimiento, los más pequeños pueden disfrutar de su propio espacio cada fin de semana con diversos juegos y entretenimientos en la Ciudad de los Niños.

LUGARES CON MUCHA HISTORIA

Por otro lado, el circuito que propone Sáenz Peña a quienes la visitan incluye sitios que son una permanente cita con la centenaria historia y marcan el recuerdo de momentos importantes de su vida. En ese sentido, el Museo Histórico y el de la Fundación proponen hacer un repaso por los acontecimientos históricos desde el mismo momento de la fundación en marzo de 1912.


Otro de los lugares emblemáticos de la recorrida por Sáenz Peña es la Casa Cruz refaccionada recientemente para incorporarla a la oferta para los turistas, que con todos sus mitos a cuestas invita a sumergirse en una historia atrapante.


LAS PILETAS, UN OASIS EN EL VERANO

La ciudad no cuenta con ningún curso de agua que la rodee, por eso cobran vital importancia los distintos natatorios ubicados en distintos clubes locales, que sin duda son la bendita posibilidad de cientos de saenzpeñenses y visitantes de darse un chapuzón para mitigar los efectos de las altas temperaturas que en esta época del año se registran. En ese sentido los clubes Acción, Sokol, Aprendices, Centro Democrático Español y el Centro de Empleados de Comercio son solo algunas de las ofertas existentes en la materia.

GASTRONOMÏA Y HOTELES

La gastronomía es uno de los rubros que hasta el momento generaba reclamos en los visitantes, quienes hacían hincapié en la necesidad de mejorar, ya que se hacía difícil encontrar un lugar donde poder disfrutar de buenos platos en una ciudad que apunta a convertirse en un punto turístico de referencia. En ese sentido en los últimos tiempos la oferta gastronómica ha mostrado una mejoría y ahora sí existen locales donde poder disfrutar de exquisiteces.

En materia de hotelería, existe una importante oferta en cuanto a disponibilidad de plazas, que por estos días se encuentran ocupadas en un 50 por ciento a decir de los propios empresarios del sector, aunque siempre es necesario intentar captar mayores inversiones para seguir avanzando y alcanzar una mayor capacidad de alojamiento.


Fuente: Diario Norte


Domingo, 13 de enero de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER