| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Paris
Multitudinaria marcha en contra del matrimonio gay
Miles de personas protestaron ante la decisión del presidente Francois Hollande de legalizar la unión homosexual y permitir a las parejas del mismo sexo adoptar y concebir hijos

Con banderas en las manos, centenares de miles de personas se congregaron el domingo ante la Torre Eiffel para participar en una protesta contra la decisión del presidente socialista Francois Hollande de legalizar el matrimonio homosexual y permitir a las parejas gay adoptar y concebir hijos.

La oposición al plan de Hollande ha resaltado las divisiones entre la secular pero católica sociedad francesa, especialmente en las zonas rurales. Si bien los sondeos de opinión indican que una mayoría de la sociedad respalda el matrimonio gay, ese respaldo es menor cuando hay niños de por medio.

La manifestación comenzó en tres puntos de París y congestionó los bulevares mientras los manifestantes caminaban unos seis kilómetros hasta la torre. La Policía capitalina calculó que participaron unas 340 mil personas, una de las manifestaciones más grandes en la capital francesa desde la protesta sobre la enseñanza en 1984.

"Esta ley guiará un cambio en la civilización que nosotros no queremos", dijo Philippe Javaloyes, profesor de Literatura que llegó en autobús con otras 300 personas del Franco Condado, en el oriente del país, en la frontera con Suiza. "No tenemos nada en contra de diferentes maneras de vivir, pero creemos que un niño debe crecer con una madre y un padre".

La oposición pública encabezada por líderes religiosos ha socavado el plan de Hollande en meses recientes. Alrededor de 52% de los franceses estuvieron a favor de la legalización del matrimonio homosexual, de acuerdo con una encuesta dada a conocer el domingo, por debajo del 65% que acumulaban en agosto.

La Unión Civil en Francia, permitida desde 1999, es tan popular entre parejas heterosexuales como homosexuales, pero la ley no prevé la adopción o la reproducción asistida, tema que está en el centro del debate.

El Partido Socialista de Hollande se ha alejado del debate sobre reproducción asistida, tras prometer examinar el tema en marzo luego que hubo cierta división al interior sobre incluirla en la propuesta más reciente. Sin embargo, eso no alivió las preocupaciones de muchos de los que asistieron a la protesta del domingo, quienes temen que sea sólo una cuestión de tiempo.

"Han hablado de ponerlos en los documentos de identidad como Padre 1, Padre 2, Padre 3, Padre 4. Mamá, papá y niños serán borrados del mapa y eso sería malo para cualquier país del mundo, cualquier civilización", dijo Melissa Michel, una madre franco-estadounidense que está entre el grupo que llegó en un tren reservado especialmente para ir a la protesta desde el sur de Francia.

El apoyo al matrimonio homosexual -y especialmente a la adopción por parte de parejas del mismo sexo- ha sido particularmente tenue fuera de París y la gente de lejos de la capital francesa se manifestó el domingo en medio de banderas de las diferentes regiones de la comarca francesa y emblemas que datan de la Edad Media, mientras coreaban: "Papá, mamá".

En caso de ser aprobado el plan por el parlamento, Francia se convertiría en el duodécimo país en el mundo que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo y, hasta ahora, el más grande en términos económicos y de influencia diplomática.

Fuente: Infobae


Lunes, 14 de enero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER