| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Chile: designarán grupos especiales para la búsqueda del turista argentino
Marco Roldán desapareció hace 11 días durante una excursión a un cerro que hizo con un amigo y un turista francés que se unió en la travesía. Se intensifican los operativos.


Marco Roldán, un joven cordobés de 29 años, fue visto por última vez el domingo 6 de enero cuando realizó una excursión a un cerro cerca de Coquimbo, en Chile. En la travesía lo acompañó su amigo Mario Olivera y un turista francés que estaba parando en el mismo camping y que quiso sumarse.

“Marco quería dar una vuelta por Sudamérica y hace 11 días, estando en Chile, quiso hacer una excursión a un cerro con su amigo, Mario Olivera, y se les sumó un turista francés que estaba parando en el mismo camping, anexo al cerro y los tres emprendieron el camino al cerro”, datalló Lucas Bustos, un amigo de Roldán esta mañana en diálogo con Radio 10.

Sin embargo, en un momento de la tarde, el amigo de Marcos decidió volver porque estaba cansado y el joven cordobés se quedó solo con el turista francés al que “prácticamente no conocía”.

“Siguieron un poco más, el francés también quiso volver y Marcos aparentemente se quedó ahí. Luego de unas horas se hizo una denuncia por su desaparición y se le pidió al individuo francés que diera información al respecto pero brindó mínimos detalles. Se le solicitó que se quedara en Chile para que aportara más información a la causa pero no aceptó y siguió su viaje”, agregó Bustos.

Carabineros empezó a buscarlo a Marco en la zona de Coquimbo, la familia viajó a Chile y el viernes se organizó una marcha en Córdoba. “A partir de ese momento, el gobierno tomó cartas en el asunto. Hasta ese día no contábamos con el apoyo de nadie”, añadió Bustos.

“Se pusieron a disposición muchos grupos especializados en búsqueda y rastrillajes pero hasta el día de hoy no cuentan con la autorización del gobierno para que empiecen a buscar. Los únicos que lo buscan son los Carabineros pero aparentemente hoy se incorporarían los bomberos, perros y un grupo especializado en rastrillaje", afirmó el amigo de Roldán quien se encarga de manejar el sitio oficial http://www.todospormarcoroldan.com/.

“Hemos dado con Frédéric Deltour, el francés que lo vio por última vez. Ayer hablamos con él para que nos diera un teléfono para que la familia de Marco pueda comunicarse. Tuvimos una conversación por chat pero el primer contacto fue por mail en inglés. Lo que dijo fue masomenos lo que había escrito en su blog de viaje”, informó Bustos.

Con respecto a la hipótesis acerca de que el turista francés podría haberlo asesinado, su amigo aseguró: “Nosotros en ningún momento dijimos o tiramos una versión al aire de que esa sea una posibilidad porque la verdad es que hay miles y no descartamos ninguna”.

La última foto donde se lo puede ver a Marco está subida al blog del turista europeo y fue tomada a las 13:30 del domingo 6 de enero.

“Nosotros no afirmamos que él sea el principal sospechoso pero tampoco podemos decir que tenga nada que ver”, concluyó Bustos.

Por su parte, Eliana Orozco, la novia de Marco, brindó detalles de la zona donde los jóvenes realizaron la excursión: “El terreno es más bien llano pero de repente aparecen quebradas pronunciadas, el suelo es árido y rocoso”, dijo esta mañana en diálogo con Radio Mitre.

“Los padres de Marco salieron el martes a la tarde y llegaron el miércoles a la mañana a Chile. Están al pie del cerro, donde están realizando la búsqueda”, aseguró.

“La última foto donde aparece Marco está tomada a la una de la tarde desde un celular Nokia y la denuncia la hicieron Mario y frederikese mismo día a las 17. Marco es analista de sistema y todos sus amigos están metidos en el tema entonces están rastreando todo tipo de información”, declaró su novia.

Marco subió varias veces al Uritorco y tiene un estado físico impresionante. Hizo siempre mucha gimnasia deportiva y Kung Fu. La vida lo preparó a Marco para enfrentar este desafío. Estoy segura de que lo va a superar", concluyó Eliana.


Fuente: Infobae


Miércoles, 16 de enero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER