| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
Policías norteamericanos comienzan a apoyar a los "indignados"
Son muy pocos quienes se animan a admitirlo abiertamente, por miedo a perder su empleo. Sin embargo, del otro lado de las vallas cada vez más oficiales se sienten representados por el movimiento. “Estoy totalmente de acuerdo con las protestas. Yo también soy parte del ‘99%’”, admitió Fred Shavies, oficial de Oakland.


El movimiento “Occupy Wall Street” (Ocupa Wall Street) suma cada vez más detenidos y más violencia en las represiones policiales. Sin embargo poco a poco comenzó a sumar, también, silenciosos adeptos del otro lado de las vallas.



“Estoy totalmente de acuerdo con las protestas. Yo también soy parte del ‘99%’. Hay que ver que la mayoría de los manifestantes son personas pacíficas que simplemente quieren ver un cambio” confesó Fred Shavies, oficial de las fuerzas policiales.

Shavies es el único miembro en actividad de la Policía de Oakland que reconoció su apoyo por el movimiento de forma abierta. Porque, como declaró el capitán retirado de la Policía de Filadelfia, Ray Lewis,: “Todos los que formamos parte del ‘99 %’ tenemos ese miedo y los oficiales también. Tienen familias que alimentar y no sabrían qué hacer si los despidieran”.

Lewis habló desde su propia experiencia, ya que fue arrestado el 17 de noviembre durante una movilización por los dos meses del movimiento. Durante las 11 horas que estuvo en la comisaría fue víctima de varios comentarios agresivos por parte de algunos policías, según admitió.





Asimismo, el ex capitán repudió lo que se hace desde las fuerzas de seguridad para con los medios de comunicación, siendo que durante las represiones de los últimos meses muchos periodistas resultaron arrestados.

“Esto parece una dictadura. Excluir a los medios de comunicación es lo que han hecho los regímenes dictatoriales de todo el mundo y es una situación realmente aterradora”, remarcó.

Gran parte de los ciudadanos norteamericanos consideran que si la ley no obligase a las fuerzas policiales a reprimir a los manifestantes, muchos de estos apoyarían abiertamente el movimiento y comenzarían a unirse a las protestas.



Viernes, 2 de diciembre de 2011
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER