| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
Los EEUU aprobaron sanciones contra el régimen iraní por su programa nuclear
El Senado norteamericano votó, por unanimidad, anoche incluir la medida que busca aislar al Banco Central de Irán del sistema financiero mundial, en el marco del proyecto de ley de financiación del Pentágono para 2012, que también fue sancionado. Los legisladores argumentaron que tendría un gran impacto sobre el programa atómico de Teherán


La medida, incluida a través de una enmienda, prevé autorizar al presidente Barack Obama a congelar los activos de toda institución financiera extranjera que comercie con el Banco Central iraní en el sector del petróleo. Estas entidades no podrían trabajar más en Estados Unidos.

Sin embargo, el presidente norteamericano tendría la autoridad de derogar las sanciones en caso de imperativo de seguridad nacional o por razones humanitarias.

Además, las sanciones sólo se aplicarían si el presidente decide que hay suficiente petróleo procedente de otros países para no perturbar el mercado mundial de oro negro.

"Es la ocasión de dotarse de una herramienta diplomática pacífica para detener la marcha de Irán hacia el arma nuclear", declaró el senador demócrata Robert Menendez, uno de los dos que introdujo la enmienda.

Menendez y el senador republicano, Mark Kirk, presentaron este texto poco después de la publicación a principios de noviembre porla Agencia Internacionaldela Energía Atómica(AIEA) de un informe que expresa "serias inquietudes" por el programa nuclear iraní.

Las sanciones se incluyeron en el proyecto de finanzas del sector Defensa aprobado con unos 660.000 millones de dólares para el ejercicio presupuestario 2012, el cual además contiene reglas particularmente duras de detención para los sospechosos de terrorismo.

Los senadores aprobaron por 93 votos a favor y siete en contra este extenso proyecto de ley tras varios días de debates y de examinar decenas de enmiendas.

Entre las controvertidas medidas sobre los sospechosos de terrorismo, figura la detención ilimitada de ciudadanos norteamericanos.

Esta medida fue atenuada por una enmienda de compromiso que garantiza que nada cambiará en los derechos de los ciudadanos. El gobierno Obama amenazó, no obstante, con vetar las medidas sobre los sospechosos de terrorismo, considerando "preocupaciones graves judiciales y políticas", y nada indica que estará satisfecha con ese compromiso.

El Senado también aprobó en otro punto congelar la ayuda militar a Pakistán para la lucha contra los talibanes, con el fin de forzar a Islamabad a combatir a quienes atentan al borde de los caminos contra los soldados estadounidenses que actúan en Afganistán.

El Senado y la Cámara de Representantes debían negociar para fusionar sus respectivas versiones del proyecto y enviar una versión de compromiso para que sea promulgada por Obama.


Viernes, 2 de diciembre de 2011
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER