| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Santos exige no bajar la guardia con las FARC
El presidente de Colombia pidió a la Policía estar alerta hasta que se logre el acuerdo de paz con la guerrilla. Mientras el diálogo sigue en La Habana, la tregua llega a su fin el domingo.


El mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, hizo un llamamiento a las fuerzas policiales para que se mantengan atentas por cualquier eventual ataque o embestida de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en tanto no se suscriba el acuerdo de paz con la guerrilla.

"Estamos buscando finiquitar el conflicto allá en Cuba, pero mientras no lleguemos a un acuerdo, no podemos bajar la guardia un solo instante", sostuvo el presidente Santos durante una conferencia de prensa en Bogotá, tras reunirse con los comandantes de Policía de todo el país.

"Todo lo contrario, tenemos que redoblar nuestros esfuerzos" para combatir a todo el que esté por fuera de la ley, agregó Santos. Asimismo, aseguró que la Policía jugará un papel “muy importante” en el post conflicto, una vez que las negociaciones que tienen lugar en La Habana lleguen a su fin.

Las declaraciones de Santos, tres días antes de que finalice la tregua navideña de las FARC, se enmarcan en plena ronda de diálogo en Cuba, donde los delegados de la guerrilla y del Gobierno debaten opciones sobre la cuestión agraria.

Para la guerrilla, es fundamental que se atienda su reclamo histórico sobre la reforma agraria, dado que consideran que fue la concentración de la tierra la que ocasionó que los pequeños agricultores se vieran desplazados e incluso se vieran sumidos en la industria de la droga. También piden la posibilidad de tener participación política.

Por el lado del Gobierno, lo más importante es romper los vínculos de las FARC con el narcotráfico para dar solución al problema de las drogas ilegales, la reparación de las víctimas y, desde luego, la deposición de las armas.

Todos estos son los puntos que serán tratados en las siguientes rondas de conversaciones. Integran el Acuerdo General que, una vez que haya sido discutido en su totalidad, deberá ser firmado y ratificado por ambas partes.

Horas antes, el presidente Santos señaló que estudia un mecanismo para que los ciudadanos avalen dichos acuerdos mediante referéndum o consulta popular.

Fuente: Infobae.


Jueves, 17 de enero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER