| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La Coruña
La policía española detuvo a dos argentinos acusados de crímenes de lesa humanidad
La policía detuvo en España a Beatriz María Arenaza y Daniel Alejandro Ullúa, dos argentinos reclamados por crímenes de lesa humanidad cometidos en 1975, según se informó en un comunicado.


La justicia argentina acusa a Arenaza y Ullúa de haber formado parte de una organización con fines delictivos enmascarada en la agrupación denominada Concentración Nacional Universitaria (CNU), a la que se atribuyen más de medio centenar de asesinatos.

Los fugitivos fueron detenidos en A Coruña, Galicia, norte de España, y en Palma de Mallorca, islas Baleares.

Ambos tenían en vigor Ordenes Internacionales de Detención a fines de Extradición en el marco de la causa CNU –causa 13.793- que investiga más de medio centenar de asesinatos.

Los hechos delictivos por los que son buscados –que figuran en las Órdenes Internacionales de Detención con fines de extradición de Interpol dictadas por Argentina- fueron cometidos entre febrero y mayo de 1975.

A los arrestados se les imputa haber formado parte de una organización con fines delictivos, enmascarada en la agrupación denominada Concentración Nacional Universitaria -conocida como CNU-, con un claro objetivo criminal destinado a cometer una serie de hechos violentos.

Estos actos han sido calificados como delitos de lesa humanidad, por lo que se ordenó su captura internacional.

La CNU fue una organización ligada a las Juventudes Peronistas, que funcionó en distintas universidades argentinas, fundamentalmente en Mar de Plata, donde operaba como un grupo de choque que irrumpía en las universidades con armas, cadenas y objetos contundentes, para intimidar a los movimientos estudiantiles.

Existe un proceso judicial abierto conocido como "Causa CNU", sobre una veintena de personas que afrontan distintas acusaciones.

Las detenciones fueron llevadas a cabo por agentes del Grupo de Delincuencia
Especializada y Violenta de la UDEV de la Jefatura Superior de Policía de Galicia, y el Grupo de Delincuencia Internacional de la Jefatura Superior de Policía de "Illes Balears", coordinados por el Grupo de Localización de Fugitivos de la Sección de Relaciones Internacionales de la Brigada Central de Crimen Organizado de la UDYCO Central, en colaboración con la OCN Interpol-Madrid.


Fuente: Télam


Jueves, 17 de enero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER