| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones en Ecuador
Según una encuesta, Correa se impone con comodidad en la primera vuelta
El sondeo otorga al actual mandatario una intención de voto del 49 %, con más de 30 puntos de ventaja sobre el segundo. El Consejo Electoral estimula en voto jóven.


El presidente de Ecuador y candidato a la reelección por la oficialista Alianza PAIS, Rafael Correa, ganaría en la primera vuelta electoral del 17 de febrero, según una encuesta de intención de voto, que lo muestra muy lejos de los demás postulantes.

Correa logra un 49 por ciento de los votos válidos, y una diferencia mayor a los 10 puntos, lo que le permitiría evitar una eventual segunda vuelta.

Los datos surgen de un sondeo realizado hasta el 10 de enero pasado por la encuestadora Market entre 760 personas, en las dos principales provincias del país, Pichincha y Guayas.

El relevamiento, el primero desde el inicio de la campaña -el 4 de este mes- muestra que el banquero Guillermo Lasso, candidato de CREO, tiene un 18 por ciento de la intención de voto, delante del ex presidente Lucio Gutiérrez, postulante de la Sociedad Patriótica, con 12 por ciento, y del economista y candidato de izquierda Alberto Acosta, que recoge el 6.

El millonario Alvaro Noboa obtiene el 4 por ciento de intención de voto, y luego aparecen los restantes tres candidatos.

Para que un binomio gane en primera vuelta, necesita de la mitad más uno de los votos válidos (sin blancos ni nulos) o más de un 40 de los votos con una diferencia de 10 puntos sobre su inmediato seguidor, según la norma electoral.

Dos tercios en la Asamblea

Según el sondeo, recogido por la agencia ANSA, la Alianza PAIS también obtendría las dos terceras partes en la Asamblea Nacional de un total de 137 asambleístas que los ecuatorianos también deberán elegir en febrero.

Por otro lado, el Consejo Nacional Electoral (CNE) puso en marcha una campaña para estimular a jóvenes de 16 y 17 años a que hagan uso del derecho que les otorga la Constitución de ejercer el sufragio, el llamado "voto facultativo".

Unos 6 mil estudiantes de secundaria fueron instruidos hasta la fecha sobre el proceso electoral, señaló esa institución en su portal web.

Desde el 2009 el Consejo Nacional Electoral (CNE) incluyó a adolescentes entre 16 y 18 años en campañas de concienciación sobre la importancia de su participación política, reportó la agencia Prensa Latina.

Fuetne: Télam


Jueves, 17 de enero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER