| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Desarrollo economico y social en la region
“Los acuerdos con Venezuela ascienden a U$S 1600 millones”
Lo remarcó el canciller argentino Héctor Timerman. En el área de venta de autos, y la alimentaria, se prevé "ventas por 600 millones de dólares". A su vez, manifestó que los presidentes hablaron de “aprovechar la muy buena coyuntura de América Latina e impulsar activamente la integración regional"



El canciller Héctor Timerman destacó hoy los acuerdos bilaterales suscriptos con Venezuela, que ascienden a "unos 1600 millones de dólares", y subrayó la importancia de las áreas de alimentación y venta de autos como las más dinámicas.

Además, precisó que en materia alimentaria los convenios prevén "ventas por 600 millones de dólares", en rubros como "carne, leche en polvo, harinas, y aceites".

También resaltó los acuerdos alcanzados para la renovación del convenio para venta de autos de la Argentina a Venezuela, que se elevó de las 10.000 unidades comercializadas en 2011 a unas 13.000 para 2012.

En diálogo con los enviados especiales de la Argentina, y acompañado por el subsecretario de Comunicación y Contenidos de la Presidencia, Alfredo Scoccimarro, Timerman hizo un repaso por los principales temas abordados entre los presidentes de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y de Venezuela, Hugo Chávez.

"Los presidentes analizaron el contexto internacional, y en ese marco hablaron de aprovechar la muy buena coyuntura de América Latina, y de impulsar muy activamente la integración regional", manifestó el canciller argentino.

Entre las áreas que analizaron Cristina y Chávez de cara a profundizar los mecanismos de integración, Timerman mencionó "la tecnología, el comercio y la industria".



"Se habló de darle más impulso a todos los mecanismos de integración, como la Unasur o ahora la Celac (Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe). En esencia hablaron de profundizar un proceso que se fue dando en estos años".

Scoccimarro, a su vez, subrayó la teleconferencia que mantuvieron ambos jefes de Estado desde el salón Néstor Kirchner del palacio Miraflores, con la localidad de Táchira, donde se inauguró formalmente una planta procesadora de frutas, verduras y hortalizas, en la que la Argentina brindó asesoramiento.

La planta, cuyos trabajadores dialogaron con conferencia con ambos presidentes, permite procesar alimentos frescos a 18 asociaciones de productores, con un volumen de 4.000 toneladas por año.

Timerman adelantó, acerca de la reunión bilateral que sostendrán mañana Cristina y su colega de Brasil, Dilma Rousseff, que "como siempre las expectativas son las mejores porque es nuestro principal socio político y económico".

"Estamos trabajando en muchos proyectos, así que la agenda es abierta, libre, sin temario", dijo el canciller, quien enfatizó que "si hay un ejemplo de cómo ha avanzado la cooperación y la profundización de las relaciones es con Brasil".


Más adelante, y ante una pregunta sobre la relación entre la OEA y la CELAC, explicó que "son dos experiencias distintas", y puntualizó que "todas las organizaciones son válidas".

"Ésta (por la Celac) es una entidad que viene a profundizar todo un proceso histórico de unidad regional entre América Latina y el Caribe. Para nosotros la incorporación del Caribe es una pieza fundamental para cerrar todo un círculo de unidad".

Timerman sostuvo que sumar América Latina y Caribe "es realmente algo de lo cual hemos venido hablando durante muchos años y nunca se había podido concretar por múltiples motivos".


Viernes, 2 de diciembre de 2011
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER