| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Argentina-Vietnam
La Presidenta llegó a Hanoi para reunirse con su par vietnamita
Cristina llegó a la capital de Vietnam, donde mañana cerrará su actividad oficial en el marco de su visita a este país con un encuentro con su par Truong Tan Sang y el primer ministro Nguyen Tan Dung.
Cristina Fernández de Kirchner llegó este domingo a Hanoi, la capital de Vietnam, donde mañana cerrará su actividad oficial en el marco de su visita a este país y también de la gira emprendida hace una semana por Medio Oriente y Asia, con un encuentro con su par Truong Tan Sang y el primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung.

La mandataria arribó al aeropuerto Noi Bai de esta capital a las 20.10 (10.20 de Argentina) procedente de Ho Chi Minh, acompañada por el canciller Héctor Timerman y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Soccimarro, para luego trasladarse al hotel Metropole, situado en el centro histórico, a pocas cuadras del tradicional lago Hoan Kiem y su emblemática Torre Tortuga.

La visita de la mandataria a este país se encuadra en la conmemoración de los 40 años del inicio de las relaciones bilaterales entre las dos naciones, que comenzaron durante la presidencia de Héctor Cámpora, cuando Estados Unidos aún estaba establecido en Vietnam del Sur.

La actividad se iniciará mañana alrededor de las 10.30 (0.30 de Argentina) con la visita de la jefa de Estado al mausoleo de Ho Chi Minh, monumento en el que se encuentran los restos del prócer vietnamita y que fue inaugurado en agosto de 1975, tras el fin de la guerra con Estados Unidos y la reunificación del país.

Poco después la mandataria concretará un encuentro bilateral con el presidente Truong Tan Sang en el Palacio Presidencial, situado en el distrito de Ba Dihn, muy cerca del Mausoleo de Ho Chi Minh, para posteriormente mantener otra reunión con el primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung.

En tanto, posteriormente se prevé la presencia de Cristina en el edificio de la Asamblea Nacional, para finalmente cerrar la intensa jornada con un encuentro con empresarios en el hotel Metropole.

Estas actividades serán las últimas de la gira iniciada por la Presidenta el pasado domingo en Abu Dhabi, capital de Emiratos Arabes, y que continuó en Yakarta, Indonesia, realizadas en forma paralela con una misión comercial que encabeza el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

Precisamente Moreno, quien acompaña desde hace dos días en Hanoi a los 220 empresarios argentinos que ya realizaron rondas de negocios en Dubai (Emiratos) y Yakarta, se sumó hoy en el hotel Metropole a la delegación oficial encabezada por la mandataria.

La llegada de Cristina a Vietnam generó una importante expectativa en este país, donde los diarios ya reflejaron con amplitud el encuentro que mantuvo ayer la mandataria con el presidente del Comité Popular, Le Hoang Quan, en el Palacio de la Reunificación.

También se hizo referencia a los conceptos manifestados por Cristina tras visitar por la mañana los míticos túneles de Cu Chi, símbolos de la resistencia vietnamita en el enfrentamiento bélico con Estados Unidos en las décadas del 60 y 70.
En ese marco, los periódicos reflejaron el interés que existe en Vietnam en la posibilidad de avanzar con Argentina en acuerdos de cooperación en el rubro de la producción agrícola y otras áreas.

Cristina inició oficialmente la gira el lunes 14 en Abu Dhabi, donde firmó importantes acuerdos de cooperación en materia de energía nuclear y de agricultura con su par Khalifa bin Al Nahayan.

Allí también recibió al príncipe heredero Mohamed bin Zayed Al Nahayan y se reunió con el titular del Fondo Soberano, Sheik Hamed Bin Zayed Al Nahayan, quien confirmó que enviará analistas a la Argentina para avanzar en distintas inversiones.

La gira continuó en Yakarta, la capital de Indonesia, donde el jueves pasado Cristina se reunió con su par Susilo Yudhoyono en el Palacio de Gobierno, donde firmaron en el marco del encuentro y una posterior reunión ampliada con ministros, tres acuerdos de cooperación, en las áreas de Agricultura, Transporte Aéreo e Inversiones, donde también participó el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, al igual que en Emiratos.

Durante su estadía en Indonesia, Cristina además agradeció el "apoyo permanente" de ese país al reclamo argentino de que se respeten las resoluciones de las Naciones Unidas en relación a Malvinas.


Domingo, 20 de enero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER