| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Obama: "Una paz duradera no exige la guerra perpetua"
El mandatario de los EEUU juró nuevamente como presidente ante unas 800 mil personas frente al Capitolio, en Washington. "La década de guerra ha terminado", dijo. Agregó: “Necesitamos una mejor manera de recibir a los inmigrantes”




Barack Obama juró este lunes su cargo para un segundo mandato en una ceremonia pública frente al Capitolio con las Biblias de Abraham Lincoln -que usó al llegar a la Casa Blanca en 1861- y la de Martin Luther King. Su discurso anual del Estado de la Unión lo pronunciará el 12 de febrero, día en que el asesinado presidente cumpliría 204 años.



“La tarea de nuestra generación es llevar a cabo lo que los pioneros comenzaron. Nuestro viaje no estará completo hasta que nuestras esposas, nuestras madres e hijas pueden ganarse la vida igual que nosotros, hasta que nuestros hermanos y hermanas gays sean tratados como cualquier otra persona en virtud de la ley, (…) hasta que ningún ciudadano está obligado a esperar durante horas para ejercer el derecho al voto”, dijo el mandatario reelecto.



“Nuestro viaje no está completo hasta que encontremos una mejor manera de dar la bienvenida a los inmigrantes esperanzados que aún ven a América como una tierra de oportunidades, hasta que brillantes jóvenes estudiantes e ingenieros se sumen a nuestra fuerza de trabajo en lugar de ser expulsados ​​de nuestro país. Nuestro viaje no está completo hasta que todos nuestros niños, de las calles de Detroit a las colinas de los Apalaches, en las calles tranquilas de Newtown, sepan que son cuidados”, agregó.



“La tarea de nuestra generación es hacer que estos derechos, estos valores de la vida y la libertad y la búsqueda de la felicidad sean reales para todos los estadounidenses. (…) Debemos actuar sabiendo que las victorias de hoy serán sólo parciales”, señaló Obama.



“Tú y yo, como ciudadanos, tenemos el poder de fijar el rumbo de este país. Tú y yo, tenemos la obligación de dar forma a los debates de nuestro tiempo; no sólo con los votos emitidos sino con las voces que se levantan en defensa de nuestros valores más antiguos e ideales perdurables”.



“Seguimos creyendo que una paz duradera no requiere de una guerra perpetua. (…) El conocimiento del sacrificio de nuestros soldados nos mantendrá siempre vigilantes de aquellos que nos hacen daño. Pero también somos herederos de los que ganaron la paz y no la guerra”, mencionó Obama.



“Vamos a apoyar la democracia desde Asia a África, de las Américas hacia el Medio Oriente porque nuestros intereses y nuestra conciencia nos obligan a actuar en nombre de aquellos que anhelan la libertad”, insistió.



Con importantes desafíos que incluyen ese mayor control de las armas, seguir impulsando la recuperación económica, culminar la retirada de Afganistán en 2014 y una reforma migratoria, Obama confía en tener un segundo mandato alejado de polémicas como las de varios de sus predecesores.





Como ha dicho varias veces en los últimos años, él es el "hombre flaco con el nombre raro" que fue elegido presidente y que ahora está obligado a superar no a Bush, su predecesor, sino al Barack Obama de estos últimos cuatro años.



La ceremonia pública de asunción de Obama y su vice Joe Biden comenzó a las 16:30, horario GMT, y el resto de la agenda de la jornada es la siguiente:



Hora desconocida.- Obama y Biden participarán en un almuerzo en el Capitolio junto con legisladores.



19:35 GMT.- Obama y Biden participarán en el tradicional desfile desde el Capitolio hasta la Casa Blanca, a través de la Avenida Pennsylvania. Se espera que termine alrededor de las 22:30 GMT.





23:00 GMT.- Los matrimonios Biden y Obama asistirán al Baile Inaugural del Comandante en Jefe, en honor de las Fuerzas Armadas y sus familias. Asistirán miembros activos y reservistas, soldados galardonados con la Medalla de Honor y militares heridos y sus parejas. Los soldados en el extranjero también podrán participar de manera virtual.





23:30 GMT.- Los matrimonios Biden y Obama asistirán al Baile Inaugural, abierto a la sociedad civil, en el Washington Convention Center.


Lunes, 21 de enero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER