| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Naciones Unidas
ONU volverá a sancionar a Corea del Norte por lanzar un cohete
El ataque fue concretado el mes pasado y recibió críticas hasta de China, su principal aliado. Pretenden fomentar la paz.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó por unanimidad imponer nuevas sanciones contra Corea del Norte por el cohete de largo alcance que el país asiático lanzó en diciembre pasado.

Pyongyang lanzó el 12 de diciembre un cohete Unha-3 de largo alcance, que aparentemente logró poner en órbita por primera vez en su historia un satélite de observación.

El lanzamiento del cohete norcoreano recibió la condena de una gran parte de la comunidad internacional, incluida China, el principal aliado del régimen comunista que gobierna el país asiático, ahora encabezado por Kim Jong-un.

Los Estados Unidos y Corea del Sur dijeron que ese proyecto espacial encubre un ensayo ilegal de misiles balísticos y que el cohete era en realidad un proyectil derivado de su misil de largo alcance Taepodong-2 con capacidad para alcanzar territorio estadounidense y buscaron que la ONU reforzara las sanciones contra Pyongyang.

Este martes, los 15 miembros del máximo órgano de decisión de la ONU ordenaron congelar los activos del Comité Coreano de Tecnología Espacial norcoreano, encargado del lanzamiento, y restricciones de viajes fuera del país a varios funcionarios del régimen comunista.

El Consejo de Seguridad ordenó también congelar los activos de Bank of East Land, que presta apoyo a la exportadora de armas Green Pine, y de la minera Korea Mining Development Trading Corp (KOMID), responsable de la mitad de las armas que exporta Corea del Norte, entre otros.

Asimismo, prohibió viajar a Paek Chang-Ho, funcionario superior y jefe del centro de control de satélites del comité, a Chang Myong-Chin, gerente general de la estación de lanzamiento de satélites Sohae.

La prohibición de viajar afecta también a Ra Ky`ong-su y Kwang-il, dos funcionarios del banco Tanchon Commercial Bank (TCB) que financia las actividades de KOMID, y Kwang-il.

El texto de la resolución aprobado ahora por el Consejo de Seguridad volvió a condenar el lanzamiento del cohete y exigió a Pyongyang que no realice nuevos lanzamientos usando tecnología de misiles balísticos y que abandone sus programas nucleares de manera "completa, verificable e irreversible".

Además, reafirmó su deseo de encontrar una solución "pacífica, diplomática y política", celebró los esfuerzos mediadores que se están haciendo y subrayó la necesidad de evitar toda acción que pueda agravar las tensiones en la zona.


Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 23 de enero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER