| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
De Punta del Este a "Punga del Este"
El editorial del prestigioso diario El País de Uruguay destaca el fuerte aumento de los hechos delictivos en la ciudad turística y la necesidad de que el Estado invierta en seguridad.



Punta del Este se ha destacado por ser una ciudad segura, pero la temporada de verano 2013 ha mostrado un notable aumento de los hechos de inseguridad.

Lo que empezó como robos de empresarios ‘ricos y famosos’ se ha potenciado en hechos de violencia con barras de jóvenes llegados de otros lugares que rompen la tradicional tranquilidad de esa ciudad.

El diario El País de Uruguay publica un duro editorial en el que remarca “un flagelo que antes se mantenía al margen del balneario y que hoy es motivo de conversaciones cotidianas entre los veraneantes y titulares de primera plana en diarios del mundo”.

Advierte que “no es para reírse” la irónica denominación de “Punga del Este” para este balneario, donde se generan los mayores ingresos por actividad turística en Uruguay. El término "punga" es utilizado en Uruguay y Argentina para definir a los ladrones.

Los brasileños que veranean en la costa esteña están entre las víctimas predilectas y según relata el periódico, un agente policial admite que “basta con que en la puerta de una casa haya dos o tres vehículos con matrícula brasileña para que la misma se sitúe en la mira de las bandas delictivas”.

Para El País, “si algo puede terminar con el buen negocio de las temporadas turísticas de Punta del Este es precisamente que el balneario genere miedo, desconfianza, necesidad de enrejamiento y preocupación por la suerte de hijos adolescentes”.

El editorial destaca que han aparecido “bandas de hasta 15 o 20 muchachones” en zonas como La Barra que se dedican a atacar de madrugada en casas alquiladas por jóvenes a los que asaltan y golpean, hechos que no tienen precedentes.

Por eso, el periódico exige que el Estado uruguayo invierta, que es insuficiente un aumento de la cantidad de efectivos policiales, sino que se necesita prevenir el delito con la creación de subcomisarías en áreas como La Barra, Manantiales, José Ignacio. Adquirir más móviles policiales, motos, perros entrenados, y que la policía tenga presencia permanente recorriendo y patrullando todas las áreas. Amedrentar al delincuente y darle seguridad al veraneante.


Fuente: Infobae



Miércoles, 23 de enero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER