| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cumbre de Celac
Cristina: "Debemos reelaborar propuestas para fin de año presentarlas a la UE"
La presidenta afirmó, sobre un posible tratado comercial con la Unión Europea (UE), que el Mercosur debe "discutir y reelaborar nuevas propuestas y presentar una nueva oferta en el último trimestre de este año" al bloque europeo.
La Presidenta lo expresó al concluir la reunión bilateral que mantuvo esta tarde con su par brasileña, Dilma Rousseff.

El encuentro de ambas mandatarias se prolongó por 40 minutos en el hotel Ritz de Santiago de Chile, donde se hospeda Rousseff, en el marco de la actividad previa a la cumbre de jefes de Estados de Latinoamérica, el Caribe y Europa.

Tras finalizar el encuentro bilateral, Cristina habló con los medios presentes y sostuvo que "la reunión fue excelente, pero que habrá otra más tarde porque no alcanzó el tiempo".

"La negociación con la Unión Europea no puede ser con las bases tomadas en 2004. Hay que construir un nuevo esquema de premisas, primero intra Mercosur, porque no somos sólo Argentina y Brasil, sino entre todos, junto a Paraguay, Uruguay y Venezuela, sobre todo Paraguay, que tiene elecciones (presidenciales) y en agosto tendrá nuevas autoridades", aseveró.

Cristina llamó a "conformar una comisión ad hoc intra Mercosur para que discuta y reelabore nuevas propuestas y una nueva oferta para presentar en el ultimo trimestre de este año a la UE", porque "en este nuevo mundo hay nuevos protagonistas y nuevos términos de intercambio comercial".

"Hay países emergentes con desarrollo industrial emergente frente al consolidado desarrollo de la UE, y se necesita que esto sea previsto para que las asimetrías estén previstas, para que no se perjudique a nuestra industria y sobre todo a nuestros pueblos", concluyó la Presidenta.

La reunión comenzó poco antes de las 15 y acompañaron a cristina los ministros Norberto Yahuar (Agricultura), Julio De Vido (Planificación), Débora Giorgi (Industria), los viceministros Axel Kicilloff (Economía), Eduardo Zuaín (Exterior) y la secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri.

Además, estuvieron presentes los embajadores argentinos en Brasil, Luis Kreckler, y en Chile, Ginés González García, y los funcionarios brasileños Antonio Patriota (canciller), Fernando Pimentel (Industria) y Marco Aurelio García (asesor internacional de la Presidencia).


Sábado, 26 de enero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER