| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
Acuerdan "principios" para la reforma migratoria en Estados Unidos
Con la reforma podrían ser legalizados 11 millones de indocumentados. El documento será divulgado esta tarde en el Capitolio.
Líderes demócratas y republicanos lograron un acuerdo de principios que servirán como "hoja de ruta" para realizar una reforma migratoria que incluiría la legalización de la población indocumentada, que abarca a 11 millones de personas.

Según un documento de cinco páginas al que tuvo acceso la agencia de noticia Efe, se acordaron cuatro "pilares" básicos para la reforma: una vía "dura pero justa" para la legalización de los indocumentados, un cambio del sistema de visas, un sistema "eficaz" de verificación del estatus migratorio de los empleados y un proceso "mejorado" para controlar futuros flujos migratorios.

El documento, fruto de intensas negociaciones a puerta cerrada tras los comicios de 2012, será divulgado en una rueda de prensa esta tarde en el Capitolio, de acuerdo a lo anunciado por voceros de ambos partidos.

"El siguiente paso será redactar un proyecto de ley, pero es significativo tener la cooperación de gente como el senador republicano John McCain. Si logra reunir los votos (de la oposición) para aprobar la reforma, eso cimentará su legado en el Senado", dijo una fuente demócrata del Senado que pidió no ser identificada.

Se trata del primer gran esfuerzo reformista en materia migratoria desde 1986, cuando el entonces presidente republicano, Ronald Reagan, promulgó una "amnistía" que legalizó a tres millones de indocumentados.

Los esfuerzos de 2006 y 2007 fracasaron por falta de consenso, pero una amplia coalición de grupos cívicos, religiosos y empresariales presiona al Congreso a que resuelva el problema.

Según el grupo bipartidista que elaboró la propuesta, la legalización estará supeditada al reforzamiento de la seguridad fronteriza y al establecimiento de un sistema que verifique la salida de quienes se quedan en Estados Unidos con visas vencidas. Se calcula que hasta un 40% de los indocumentados entraron al país con visas que dejaron caducar.

El "armazón" de la reforma establece más recursos y personal para la Patrulla Fronteriza, incluyendo un aumento en el número de aviones no tripulados y equipos de vigilancia contra los cruces ilegales, entre otros elementos.

Salvo los indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran menores de edad -los denominados "soñadores" ("dreamers", en inglés)- y los trabajadores agrícolas, el resto de los extranjeros clandestinos tendrá que "ponerse en cola" para realizar los trámites.

Para el empresariado, el documento indica que se permitirá a las empresas "contratar a inmigrantes si logran demostrar que no pudieron contratar a un estadounidense para llenar vacantes y que el inmigrante no desplazará a trabajadores estadounidenses".

McCain advirtió el domingo, en declaraciones a la cadena televisiva ABC, que los republicanos deben sumarse al esfuerzo porque "estamos perdiendo el voto hispano drásticamente".

Los senadores divulgarán sus "principios" en víspera de que el presidente Barack Obama emprenda mañana una campaña de presión pública nacional a favor de la reforma, con un discurso en Las Vegas (Nevada).

Tras ganar la reelección, Obama renovó su promesa de 2008 de impulsar la reforma migratoria, aunque insiste en que ésta dependerá del esfuerzo bipartidista en el Congreso.


Fuente: Télam


Lunes, 28 de enero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER