| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Producción entregó aportes para el desarrollo de proyectos caprinos
El Ministerio de Producción entregó aportes a cuatro entidades del interior de la provincia, que presentaron diversos proyectos relacionados con la actividad caprina.


El Ministerio de Producción, en el marco de lo establecido en la ley caprina nacional Nº 26141 para la recuperación, fomento y desarrollo de la actividad, entregó los aportes correspondientes a los proyectos presentados en octubre del año anterior, aprobados por la UEP Chaco y luego enviados a la coordinación nacional (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación) para su aprobación.

La entrega se realizó a través del coordinador provincial, médico veterinario Marcelo Carvajal, el subsecretario de Ganadería, Marcelo Repetto, y el director de Producción Animal, Carlos Corsi.


Entre las entidades beneficiadas se encuentra La Unión de Pequeños Productores de Colonia Elisa (UNPEPROCE), que recibió 58.450 pesos para ser destinados a la actividades de sanidad, alimentación. infraestructura y trasporte.

Con el aporte del ministerio la UNPEPROCE podré adquirir medicamentos veterinarios para conservación de los mismos; semillas forrajeras para la implantación de pasturas; alambre para el cerramiento de los predios con pasturas y trailer para recolección y traslado comercial de los caprinos.

Otra beneficiaria es La Asociación Civil Santos Lugares de Pampa del Indio, que recibió los aportes para un proyecto que beneficia a 50 pequeños productores que forman parte de ocho organizaciones. La suma de 139.695 pesos permitirá la adquisición de medicamentos veterinarios; de semillas forrajeras para la implantación de pasturas; de alambre para el cerramiento de los predios con pasturas y en este caso se suma la adquisición de insumos para almacenamiento y distribución del agua para consumo animal.

Por su parte, la Asociación Civil Agricultores Familiares de Machagai, que beneficiará a 23 pequeños productores, obtuvo 67.864 pesos para la compra de medicamentos veterinarios, semillas forrajeras, alambre para el cerramiento de los predios con pasturas e instalaciones caprinas. Parte de este aporte se destinará a la construcción de una represa comunitaria.

También recibió aportes El Consorcio de Servicios Rurales Nº 83 en El Palmar y Ex Campo de Tiro, para un proyecto que abarcará a 80 pequeños productores. La entidad se benefició con 72.095 pesos para la instalación de un pequeño aserradero para la producción de tejas, varillas, tablas, y postes que se destinarán a la mejora de las instalaciones de los productores.

El subsecretario de Ganadería, celebró la institucionalización de los grupos de productores que se organizan a través de los consorcios y asociaciones y ratificó el permanente apoyo del Ministerio de Producción para el fomento de la actividad caprina tratando de estar siempre junto al productor.

Asimismo, Repetto remarcó la labor que se desarrolla en el Establecimiento Juan Penco de Makallé donde se realiza el mejoramiento genético para proveer de los mejores reproductores recibiendo a cambio la producción para así cerrar el círculo virtuoso con el frigorífico caprino.








Lunes, 28 de enero de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER