| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Snata María-Brasil-
Tres detenidos en Brasil por el trágico incendio en la discoteca que dejó 233 muertos
Los detenidos son uno de los propietarios de la discoteca y dos de los músicos que actuaron en la madrugada de ayer en la discoteca de la ciudad de Santa María, donde se desató el incendio.
En tanto desde Argentina partió este mediodía, hacia esa ciudad del sur brasileño, un cargamento de piel y membrana amniótica para asistir a los heridos que sufrieron graves quemaduras.

La policía brasileña informó esta mañana que arrestó a uno de los propietarios de la discoteca que se incendió ayer y a dos de los músicos que actuaban en el momento de la tragedia.

El hecho había ocurrido pasadas las 2:00 de la madrugada del domingo (1:00 hora argentina), mientras se desarrollaba una fiesta universitaria.

Por entonces la banda que tocaba sobre el escenario prendió una bengala y sus chispas alcanzaron la espuma de aislamiento acústico en el techo, dando así comienzo al incendio.

Los arrestos realizados hoy, tienen carácter temporario por 5 días y fueron ordenados por el comisario responsable de investigar el siniestro, para que los implicados no abandonen la ciudad.

Según el Delegado de la Policía Civil, Marcelo Mendes Arigony, el propietario de Kiss admitió esta mañana al declarar ante la justicia que la discoteca tenía la habilitación vencida, consigna la Agencia Brasileña de Noticias EBC.

En tanto, el ministro de Salud brasileño, Alexandre Padilha, confirmó que aún permanecen hospitalizados en cuidados intensivos 79 de los 112 heridos que dejó el incendio.

De los 79 heridos de gravedad que permanecen hospitalizados, el 80 por ciento son pacientes que sufrieron una intoxicación al inhalar humo del incendio, en tanto, el otro 20 por ciento son personas que presentan quemaduras muy graves, detalló Padilha según un despacho de la agencia EFE.

El funcionario confirmó que el total de heridos es de 112 y que cuarenta de ellos permanecen en hospitales de Santa María y 39 fueron trasladados a centros médicos de Porto Alegre, la capital regional, y ciudades de su región metropolitana, tres de ellos en las últimas horas.

El funcionario advirtió, además, que las personas que estuvieron en la discoteca y que inhalaron humo podrían correr riesgo todavía de contraer una infección respiratoria grave.

"Entre cuatro y cinco" asistentes a la fiesta acudieron hoy a centros de salud con síntomas de problemas respiratorios y fueron ingresados "con un cuadro pulmonar grave", según afirmó Padilha a la prensa en el Centro Deportivo Municipal de Santa María, donde se instaló el velatorio.

Además, según EFE y EBC, ya se conoce la identidad de 232 de las 233 personas fallecidas, quedando aún sin identificar un cadáver.

También se supo que una de las personas fallecidas era una joven de 19 años, hija de argentinos.

Alfredo Ortiz Baenza, cónsul argentino en la ciudad brasileña de Uruguayana, confirmó la muerte de Natasha Urquiza, hija de una pareja de argentinos, oriunda de Federación, provincia de Entre Ríos.

La joven, cursó sus estudios secundarios en Romaguera Correa y luego se instaló en Santa María para continuar sus estudios en la Universidad Federal de esa ciudad.

Por otra parte, este mediodía partió desde Buenos Aires un cargamento de 10.000 cm2 de piel y 20.000 cm2 de membrana amniótica enviados por el Ministerio de Salud de la Nación para asistir a los heridos con quemaduras graves.

El envío fue ordenado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en respuesta a la tragedia.

Al respecto, el ministro Juan Manzur recordó que "la piel y los otros tejidos fueron obtenidos mediante la donación de órganos, por eso es importante recalcar el rol fundamental que juega en este tipo de siniestros graves, la actitud comprometida de los argentinos que decidieron donar órganos de sus seres queridos, y que hoy nos permite dar una respuesta solidaria al hermano país".

"Los tejidos como la piel y la membrana amniótica se utilizan como apósitos biológicos que ayudan a mejorar el proceso natural de recuperación de la piel y protegen al paciente de posibles infecciones, que son la principal causa de complicación en los personas con grandes quemaduras", explicó.

Además el funcionario dispuso que el titular del Banco de Tejidos del Hospital Garrahan, Oscar Schwint, viaje acompañando el envío de los insumos, para dar respuesta al pedido formulado en el día de ayer por las autoridades sanitarias brasileñas.
Telam


Lunes, 28 de enero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER