| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Hay 75 personas en riesgo de muerte tras la tragedia en la discoteca Kiss
Así lo informaron autoridades sanitarias brasileñas, en tanto el número de muertes tras el incendio en el boliche de Santa María fue establecido en 234 personas por la jefatura de investigaciones.




En una conferencia de prensa divulgada por el diario O Globo, el ministro de Salud brasileño, Alexandre Padilha, informó que 27 pacientes reciben respiración mecánica, mientras que 75 están en estado crítico.

Del total de 118 internados desde el incendio, hace dos días, 65 personas continúan hospitalizadas en Santa María y otras 53, en unidades sanitarias de Porto Alegre.

Según consigna la Agencia Brasileña de Noticias EBC, 20 permanecen con quemaduras gravísimas, integrando el grupo de 75 personas que presentan un estado crítico con riesgo de muerte.

En tanto, según el diario Jornal do Brasil, los muertos ascienden a 234, ya que la jefa de la regional de Santa María del Instituto General de Investigaciones do Rio Grande do Sul, María Angela Zucchetto, hubo un error desde el principio en la lista divulgada por las autoridades, en la cual tres nombres no fueron considerados.

"Nosotros no teníamos computadora, nada... todo fue hecho manualmente: contamos 234 cuerpos e identificamos a todos, pero en algún momento de ese proceso, esos tres nombres no entraron en la lista oficial”, contó Zucchetto.

Una de las personas internadas en grave estado es Ingrid Goldani, estudiante de Enfermería de la Universidad Federal de Santa María, quien presenta una neumonía química.

Esta enfermedad respiratoria puede aparecer hasta 72 horas después de la inhalación de sustancias tóxicas producidas por dos compuestos químicos frecuentes en espumas sintéticas usadas en revestimientos acústicos o en plásticos de PVC de los caños.

La neumonía química puede desencadenar un tipo de asma no alérgica que afecte para el resto de la vida al paciente, afirmó el director de la Sociedad Paulista de Pneumología, Ubiratan de Paula Santos.

El municipio de Santa María admitió a través del superintendente de Control municipal, Beloyannes de Pietro, que es insuficiente la fiscalización para la renovación de habilitaciones de estabelecimentos comerciales en la ciudad, que tiene 12 agentes para renovar licencias de unas 20 mil empresas registradas.

La licencia de funcionamiento de la discoteca Kiss estaba vencida desde agosto del año pasado.

La justicia brasileña ordenó el embargo de los bienes de los propietarios de la discoteca Kiss, informaron autoridades judiciales.

La medida fue solicitada para garantizar el posible pago de indemnizaciones en caso de que los dos dueños del establecimiento, arrestados el lunes, sean considerados responsables por el incendio más trágico de Brasil en los últimos cincuenta años.

"El propósito de la medida es garantizar el derecho de las personas a una futura indemnización de modo colectivo e igualitario, para todos los familiares de las víctimas de la tragedia", afirmó el defensor público general del estado brasileño de Río Grande do Sul, Nilton Arnecke, consignó la agencia EFE.

La policía arrestó ayer a cuatro de las personas a las que investiga como posibles responsables por la tragedia, entre ellos los dos dueños de la discoteca y dos de los músicos de la banda que actuaban en el momento en que comenzó el incendio.

Uno de los propietarios, Elissandro Spohr, fue arrestado en la vecina ciudad de Cruz Alta adonde, según su abogado, había viajado para ser atendido en un hospital con síntomas de intoxicación respiratoria; el otro propietario, Mauro Hoffmann, quedó detenido tras presentarse en la comisaría de Santa María.

En consonancia con el luto, las formaciones de samba de Santa María decidieron suspender los desfiles de Carnaval en la ciudad por la que ayer decenas de miles de personas marcharon en memoria de las víctimas del incendio ocurrido el domingo en "Kiss".






Fuente: Telam


Martes, 29 de enero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER