| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Acuerdo con Irán
Timerman:"Es un avance significativo"
El canciller Héctor Timerman dijo que el memorando firmado entre la Argentina e Irán para interrogar a los sospechosos por el atentado terrorista contra la sede de la AMIA, es un avance significativo y aseguró que ningún tercer país intercedió.
“Es un avance significativo por primera vez sospechosos iraníes con pedido de captura van a estar sentados frente a un juez y a un fiscal argentinos” indicó el ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman en declaraciones realizadas esta mañana en Radio la Red.

Además aclaró, "ningún tercer país intercedió: ni Siria, ni Venezuela, ni Israel, ni Estados Unidos, fue un diálogo directo entre el canciller iraní y yo" y añadió que “se hablo mucho con los iraníes, hubo muchas mesas de negociaciones e hicimos múltiples viajes a Zúrich y para llevar esto hasta el final que tiene que ser encontrar la verdad y castigar a los culpables del atentado”

Dijo luego que "el rol de la oposición es bastante lamentable porque se dedican a criticar y no proponen nada. Los invito que si tienen ideas o algún curso de acción mejor lo den a conocer” dijo en funcionario sobre los sectores de la oposición que formularon críticas al acuerdo alcanzado con Irán.

Además, negó que interrogar a los sospechosos en Teherán sea "ceder soberanía". "La Justicia es argentina, el fiscal es argentino y el juez es argentino, es una práctica que la Corte Suprema autoriza desde 1993", aseveró.

“Estamos tratando buscar cómo avanzar en la causa, que lleva casi 19 años sin ser resuelta. Hemos hecho un avance significativo, donde por primera vez los sospechosos iraníes van a estar sentados frente a un juez argentino", señaló, y añadió que "si interrogamos e indagamos a los sospechosos, el caso puede seguir, porque hasta ahora estaba frenado"

El canciller admitió que “Irán no es un país fácil para dialogar, tratamos de hacerles entender que no es justo que no se sepan quienes son los responsables de este hecho. Y lo principal fue no hablar a través de los medios".

"Ellos van a sentar a todas las personas que tienen pedido de captura por Interpol ante el juez Canicoba Corral y el fiscal Nisman. Es un gran avance, es un logro, y en eso tenemos que estar satisfechos. No es una alegría, la inmensa alegría va a ser cuando termine el juicio. Pero es un paso adelante” precisó.

En ese sentido afirmó: “Es un riesgo, pero creemos que es movilizar, avanzar un paso, ver si por este camino podemos. Nunca vamos a dejar la causa. Por eso pido que la oposición proponga algo, porque lo único que hacen criticar"

En referencia al encuentro que mantuvo ayer con las entidades judías AMIA y DAIA y con familiares de las víctimas del atentando, Timerman aseguró que la reunión fue “"extraordinaria".

“Hemos tenido una reunión amplia y abierta, ellos saben que el gobierno está dispuesto a poner todo para encontrar el camino de la Justicia y saben que es muy difícil y que estamos tratando de resolver lo más rápido posible y de la mejor manera posible” puntualizó.


Miércoles, 30 de enero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER