| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Caracas
Raúl Castro aseguró que la creación de la Celac "es el acontecimiento más grande en 200 años"
El presidente de Cuba, Raúl Castro, afirmó que la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) "consolida el concepto de una región unida, soberana y comprometida con un destino común".
En su intervención durante la primera sesión de deliberaciones de la cumbre fundacional de la CELAC, que se desarrolla esta noche en las instalaciones del Fuerte Tiuna, ubicado al oeste de la ciudad de Caracas, el mandatario cubano remarcó que la constitución de la CELAC constituye la "obra más preciada" de los países de América Latina y el Caribe.

"Tenemos el privilegio de asistir a un acto fundacional", subrayó Castro, al tiempo que afirmó que "con las decisiones que aquí adoptamos reivindicamos más de dos siglos de lucha y esperanzas", en el subcontinente.

"La CELAC es nuestra obra más preciada, que consolida el concepto de una región unida, soberana y comprometida con un destino común", completó.

En otro tramo de su discurso, el mandatario caribeño, sostuvo que la creación del nuevo foro -en el que se fusionarán la Cumbre de América Latina y el Caribe (CALC) y el Grupo Río-brindará a los países de la región "el instrumento político para resolver las diferencias, cooperar por el bien de nuestros pueblos y solidarizarnos los unos con los otros".

En ese sentido, indicó que "en la unidad, en torno a la posibilidad de brindarnos el desarrollo y la equidad estará nuestra fuerza" Castro sostuvo además que los países de la región sostuvo que los países de la región deberán "trabajar en un clima de respeto y cooperación", hacia el interior de la CELAC, más allá de que “no tenemos un ideario plenamente homogéneo, ni coincidimos en todas las decisiones políticas".

Por otra parte, el presidente cubano reiteró el rechazo de su país a la presencia de bases militares norteamericanas en la región.

Por último, Castro aseguró que Cuba -país que ocupará la presidencia de la CELAC en el 2013 y será sede de la reunión anual del nuevo organismo regional- "trabajará con dedicación altruismo y compromiso por la unidad de nuestros pueblos; por un futuro de paz y justicia social, por consolidar la independencia y por lo que José Martí definió como el provenir para nuestra América".


Sábado, 3 de diciembre de 2011
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER