| Sábado 10 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Futura Reina de Holanda
Soledad Ferrari y Gonzalo Álvarez Guerrero cuentan la historia de Real de Maxima Zorreguieta
El portal "Telam" entrevistó a la autora del libro "Máxima una historia real", que narra la historia de la futura reina de Holanda. El libro hace cuenta que la familia de Máxima tuvo vinculaciones con la dictadura militar.
Publicado originalmente en 2008, el libro traza un perfil íntimo de la princesa de los Países Bajos, princesa de Orange Nassau y señora de Van Amsberg nacida en el seno de una acomodada familia porteña hace 41 años.

Tan exhaustiva fue la investigación que incluso fueron amenazados por las huestes reales para que no se publicara la historia de "Máxima, la persona más popular en la Casa Real, incluso más que la reina", señala a Télam Soledad Ferrari.

Aún así, los autores siguieron adelante y en marzo reeditarán una versión ampliada, donde revelan datos sobre las vinculaciones de la familia Zorreguieta con personajes de la historia reciente más oscura del país.

"La Casa Real mandó a investigarla y se encargó de limpiar todo lo posible, salvo la historia del padre que era inocultable, y dejarla inmaculada. Es mucho más interesante que una princesa rubia y sonriente", cuenta la autora también de Las Blaquier.

Ante el hecho de que su padre, Jorge Zorreguieta, fue funcionario de la última dictadura militar y previo a la oficialización del romance, la Casa Real le encomendó al historiador Michiel Baud un informe sobre los antecedentes y el contexto en el que ejerció sus funciones y que se publicó por el Fondo de Cultura Económica.

Sin embargo, esta vinculaciones no son las únicas del entorno de la futura reina consorte. La reedición revela, por ejemplo, que la estancia que Máxima compró en Pipilcurá (Bariloche) es manejada por su tía, Marcela Cerruti, que vive en pareja con la ex nuera de Luciano Benjamín Menéndez, Claudia Méndez Casariego.

"Es una familia que no deja de desvincularse con la historia más negra de este país. Cuando Zorreguieta tenía una oficina de despachante de Aduana, su socio era Ofilio Cabanillas, sobrino de represor preso por robo de bebés. Son amigos, incluso de Blaquier, por más que ahora no quieren que los asocien", cuenta la autora, que sugiere roces familiares por cuestiones de dinero.

"Ella creció con eso. Como mucha gente de su edad no supo hasta hace poco lo que pasó en esos años negros y, recién cuando saltó lo del padre, se reunió con Estela de Carlotto y ofreció su ayuda que quedó en la nada", opina Ferrari.

El libro, editado por Sudamericana, indica que la futura reina de Holanda "no es la joven aristócrata y moderna, ni la jineta intrépida y aventurera, ni la economista brillante que nos cuenta la versión oficial", sino "una persona común y corriente".


Télam:¿Cómo vivieron la investigación?
Soledad Ferrari: Fueron dos años de ardua investigación con amenazas de la Casa Real y fue muy difícil romper el cerco del silencio que había alrededor de ella. Una vez que lo hicimos nos dimos cuenta que era mucho más interesante de lo que mostraban los medios holandeses.

T: ¿Cómo era Máxima?
SF: Una chica divertida, no era gran alumna, hablaba mucho en clase, no tenía una buena relación con su madre, era malhablada. Una persona común y corriente. Su desparpajo y espontaneidad fue lo que enamoró al príncipe y a la reina.

T: ¿Qué pasó con las amenazas?
SF: Máxima les pidió a todos que no hablaran. Nos llamó el jefe de prensa y protocolo de la Casa Real para decirnos que nos iban a demandar. Finalmente quedó en la nada y seguimos avanzando con testimonios de la familia, amigos, profesores, compañeros. Empezamos a construir la historia familiar. Por ejemplo, Máxima es hija de madre soltera, porque sus padres fueron amantes. La madre, María del Carmen Cerruti Carricar, era su secretaria y se pudieron casar recién con la ley de divorcio.

En este retrato se puede leer cómo Máxima, bajo la tutela de su suegra, aprendió a lucir virtudes y a esconder su pasado para mudarse de castillo en castillo y disfrutar de una fortuna familiar estimada en cinco mil millones de euros, pero padeciendo, a la vez, el rigor protocolar de la realeza.

T: ¿Qué tiene Máxima de interesante?
SF: Es ambiciosa, tiene cabeza, es muy latina. Es afectuosa y amiguera. El libro es objetivo y crítico de la familia y del medio donde se crió.

T: ¿Qué repercusiones tuvo el libro en el seno íntimo?
SF: La familia lo leyó y, en general, gustó. A ellos, el tema del protocolo les importa muy poco. Se ríen, incluso cuando Máxima va a visitar a las primas, hay cinco guardaespaldas que le revisan la casa antes de que entre, les parece bizarro. Pero aceptan su nueva vida.

T: ¿Cómo es la relación con su padre?
SF: Es edípica y le pesa que él no pueda estar en ningún acto oficial. Cada vez que la va a visitar, le hacen escraches. Ella no la pasa bien con eso y su boda no fue la soñada, ni mucho menos. Fue muy duro.

T: ¿Cómo cree que será en el rol de reina?
SF: Creo que va a ser muy buena; de hecho lo fue como princesa. Será reina porque tiene el beneplácito de Beatriz, quien sabe que con Máxima va a estar todo bien.

T:¿Cómo lleva la vida monárquica?
SF: Debe tener sus momentos. Está cansada de viajar y dejar a sus hijas. Por protocolo, los amigos deben estar aprobados. No tiene libertad, tiene mucha plata, pero, si se quiere divorciar sus hijas quedan bajo la tutela del padre. Es difícil de aceptar.

Y agrega: "Antes de que llegara a la vida del príncipe, a Guillermo Alejandro le decían el «príncipe beer» (cerveza) y cuando la conoció, revirtió su imagen. Máxima es la persona más popular en la Casa Real, incluso más que la reina".

Para la autora, la argentina se preparó mucho para este papel. "No es una casualidad. Estudió idiomas e historia y entregó su libertad a una causa, la de la Casa Real. Es la preferida de Beatriz, hasta ella mismo lo dijo «es la hija que nunca tuve»".



Miércoles, 30 de enero de 2013
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER