| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
España
Rajoy trata de aplacar el escándalo con un plan anticorrupción
El presidente del Gobierno español y líder del partido, Mariano Rajoy, aseguró que está dispuesto a elaborar un plan anticorrupción, al evadir las preguntas del Congreso de los Diputados sobre el escándalo que sacude a su partido.


“Yo estoy dispuesto a elaborar un plan contra la corrupción acordado entre todos los partidos que quieran hacerlo”, dijo Rajoy, reiterando la oferta que hizo la semana pasada a través de su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.


Según explicó, su gobierno encargó un informe sobre medidas anticorrupción al Centro de Estudios Políticos y Constitucionales que estará listo en unas semanas para discutirlo “con los grupos que tengan voluntad política de hacerlo”.


Rajoy sorteó así las preguntas del líder de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, quien al interrogarlo sobre la corrupción en el PP advirtió que la “bomba” del caso del ex tesorero Luis Bárcenas, procesado por evasión fiscal y sospechoso de corrupción, “le puede estallar al gobierno”.


Lara le exigió al jefe del Ejecutivo celebrar un “pleno monográfico contra la corrupción”, que definió como el “cáncer para la democracia”, pero no recibió respuesta.


A cambio, Rajoy enumeró las iniciativas ya conocidas como su intención de alcanzar un acuerdo anticorrupción con el resto de las fuerzas políticas o la reforma de la ley de financiación de Partidos Políticos.


Sin embargo, Lara rechazó el pacto ofrecido porque supondrá un “lavado de cara” al problema de la corrupción en un país que se “desangra” con seis millones de desocupados.


Rajoy también respondió al líder socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, quien le pidió que “como presidente del PP actué con contundencia, celeridad y ejemplaridad” ante el problema de la corrupción que afecta “comunidades autónomas, ayuntamientos y decenas de responsables políticos”.


“No se me ocurre otra cosa que hacerle la misma recomendación que me ha hecho usted a mí", le dijo Rajoy airoso, entre aplausos de su bancada.


Justo cuando crecía el escándalo de corrupción en el PP, a los socialistas les estalló el caso “Amy Martin” en su Fundación Ideas, cuyo director cobraba un sobresueldo a través de artículos de una columnista que terminó siendo su esposa. Ante este fraude el PSOE removió al director de Ideas.


Pero desde que el caso del ex tesorero Bárcenas adquirió nuevas dimensiones que apuntan al encubrimiento o complicidad de Rajoy con su accionar en el PP, no hubo más que un compromiso por parte del líder de realizar una auditoría interna y externa de las cuentas del partido.


La decisión llegó después de que hace dos semanas se descubriera que Bárcenas, procesado por evasión fiscal, llegó a acumular 22 millones de euros en Suiza.


Tras esta revelación, se supo que también había regularizado parte del dinero a través de la amnistía fiscal dictada por el gobierno de Rajoy el año pasado. El Ejecutivo español evitó confirmar esa información pero negó haber beneficiado a Bárcenas con la amnistía. Sin embargo, el ex cajero del PP presentó hoy documentación ante la Audiencia Nacional que avala la regularización de más de 10 millones de euros que tenía en el extranjero.


Además, el diario El Mundo reveló que el dinero que llegó a manos de Bárcenas por el pago de comisiones en la adjudicación de obras públicas y eventos a la trama Gürtel, fue utilizado para pagar sobresueldos a parte de la cúpula del PP.


Ante el estupor que provocó el caso, la oposición exigió la comparencia urgente de Rajoy en el Congreso, pero éste sólo accedió a celebrar una sesión de control, que fue fijada para hoy y que no aportó novedades.


Fuente:Télam


Jueves, 31 de enero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER