Deportes Molina: "Sí, con Cogorno tenemos diferencias, el plan no era salir a vender o prestar jugadores"  Luego de que saliera a la luz las diferencias entre los dirigentes de la "Academia", estos decidieron no realizar declaraciones al respecto. Sin embargo, el vicepresidente primero de la institución de Avellaneda 'rompió' el silencio y dialogó en exclusiva con PLAYFUTBOL. "Tenemos diferencias, pero se puede convivir. Por ejemplo, yo consideraba que Hauche no se tenía que ir", confesó. A su vez, dijo que desde su parte siempre habrá intenciones de diálogo
Las diferencias que existen entre los dos dirigentes más importantes que tiene Racing ya no se puede ocultar. Y en estos días, éste fue "el" tema de la semana en el equipo de Avellaneda. Ante esto, tanto Gastón Cogorno (presidente) como Rodolfo Molina (vicepresidente) decidieron no realizar declaraciones.
Sin embargo, Molina dialogó en exclusiva con PLAYFUTBOL.
Mucho se ha hablado en estos días de las diferencias entre usted y Cogorno, ¿es así? Todo esto ha tomado un estado que superó el día a día. Tal vez, desde algún sector, quieren que esto se haga algo mediático. Pero ese no es mi caso.
Pero... ¿Existen esas diferencias? Sí, es cierto que hay diferencias entre nosotros. Yo estoy muy sorprendido porque a la hora de proyectar su presidencia, él estaba muy de acuerdo con darle continuidad al modelo de gestión que habíamos instalado en el club.
¿Y se puede convivir de esta manera? Voy a hacer todo lo posible para que así sea. Lo fundamental es el respeto y no dejar que el entorno influya o quiera dividir.
Se menciona que existen 'celos' de parte de usted y que, más allá de ser el vicepresidente, su idea es seguir manejando todo 'desde atrás'. ¿Es así? ¡Como puede alguien creer esto! Yo fui quien puso a Gastón como presidente, ya que mi intención era alejarme un poco. Podemos no coincidir en ciertas cosas y, en muchas, puedo no compartir sus decisiones. Pero sí tengo en claro que él es el presidente y nunca voy a querer pasar por encima.
¿Cuáles son esas diferencias? El modelo que habíamos planificado tenía que ver con estabilizar económicamente al club para luego ir en busca de los éxitos deportivos. El club ya tiene los números en orden y el próximo paso del plan no era salir a vender o a prestar jugadores importantes como Hauche. El próximo paso era armar el mejor plantel posible para regalarle a la gente una buena vuelta olímpia. Darle a la dirigencia un perfil profesional, con objetivos bien claros, fue lo que sacó a Racing de la ruina y yo creo que sería un gran error apartarnos de ese camino.
¿Y, antes, no tuvieron problemas con la transferencia de Fariña a Rusia, que luego no se terminó dando? Sí, también. Yo pensaba que, luego de la venta de Centurión, no había necesidad de venderlo. Pero aquí, Gastón se dio cuenta que lo mejor era que Fariña siguiera.
Desde afuera, se ven muchas diferencias de manejo entre esta gestión y la anterior. ¿Usted también lo percibe así? Es cierto. Hay cosas que se están manejando de una manera muy distinta a la que lo haría yo. Sufro mucho viendo a Racing en secciones del diario que no son las deportivas, pero creo que todavía estamos a tiempo de volver a nuestro plan original y llevar al club al lugar que se merece.
Uno de los principales 'cambios' se ve en los mercados de pases. Al igual que sucedió con Viola, Racing ahora se desprendió de Centurión a pocos días de que empiece el torneo... Puede ser. De lo que sí estoy seguro es que el plantel quedó resentido luego de las dos pérdidas que tuvimos. Ojalá se puedan suplir con otros argumentos, o con los refuerzos que puedan venir.
¿Esto pasaba en su gestión como presidente? Hace dos años no pasaba nada de esto. Racing no es el de otras épocas. Racing ya no tiene que salir a vender para pagar la luz.
Con Podestá la relación terminó con problemas. ¿Puede suceder lo mismo ahora con Cogorno? Durante la campaña sacamos un afiche que decía: "Gastón Cogorno: el nuevo nombre del mismo plan". Yo quiero cumplir con ese plan. Si Gastón también quiere cumplir vamos a saldar todas nuestras diferencias.
Quedan dos años de gestión. ¿Pueden seguir de esta manera? Yo siempre pienso en positivo y siempre estoy dispuesto a dialogar.
¿Es muy desgastante ser presidente de Racing? Sí, totalmente. Psicológicamente desgasta mucho. No podes parar un segundo. Y todo esto hay que saber manejarlo. Creo que yo lo he hecho bien en mi gestión.
En lo que coinciden es en lo conforme que están con el trabajo de Zubeldía. Su contrato termina en junio, ¿se van a poner de acuerdo allí para renovarlo? Es muy pronto para hablar de renovación. Estamos tremendamente conformes con Luis. Es un técnico serio, trabajador, disciplinado, ubicado. Es el mejor técnico que hemos tenido desde que estoy en el club. Zubeldía es un crack.
Un mensaje para el hincha de Racing... Que se queden tranquilos que yo siempre voy a querer lo mejor para Racing. Las personas estamos de paso, lo importante es el club.
Fuente: Playfutbol
Viernes, 1 de febrero de 2013
|