| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
España: el desempleo llegó a un nivel récord y es el más alto de toda Europa
Los españoles sufren las consecuencias de la recesión y en noviembre se destruyeron 60 mil puestos de trabajo. La cifra oficial de personas sin empleo es de 4.420.462, la más alta desde 1996. Los jóvenes son los que menos posibilidades encuentran. Numerosos latinos regresan a sus países


La crisis económica no da tregua a España y los últimos números de desempleados informados por las autoridades de ese país reflejan la profundidad de la misma. Durante noviembre, se perdieron 60 mil puestos de trabajo, lo que remarca la debilidad del mercado laboral como el primer problema de la economía doméstica.

El ministerio del Trabajo e Inmigración español informó que el número de personas en el desempleo se situó en 4.420.462 y, en términos interanuales, la desocupación registrada subió en noviembre 310.168 personas, un 7,55 por ciento. Estas cifras son las más altas desde 1996.

Como consecuencia de esto, cada vez más argentinos, ecuatorianos, colombianos, peruanos y cubanos emprenden la vuelta a sus países ante la decepcionante situación que vive España.

La Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración informó que durante los primeros tres meses del año, 3.234 ecuatorianos (7,16%) dejaron el país ibérico, junto a 1.751 colombianos (4,55%) y 1.511 peruanos (2,88%). Por su parte, ahora sólo 60.000 argentinos viven en la Madre Patria, de acuerdo a lo publicado por el diario ABC Color.

Este movimiento decreciente comenzó a sentirse hace tres años, cuando los extranjeros pasaron de 480.974 de 2009 a 465.169 de 2010.

Este año, con la llegada de Mariano Rajoy, líder del Partido Popular, al gobierno para suceder al socialista José Luis Rodríguez Zapatero está previsto que la emigración supere a la inmigración.

“Los inmigrantes podrán tener defectos pero tontos no son. Son capaces de ver cuando algo se tuerce hacia lo malo”, indicó en Radio 10 el economista Carlos Rodríguez Brown, quien aseguró que la crisis económica que vive España es “tremenda”.

“El otro fenómeno que ocurre es el contrario, el de los españoles que deciden emigrar tanto a Europa como a América Latina”, agregó.

En 2011, más de 27.000 españoles decidieron abandonar su tierra en busca de un mejor futuro, dado que el desempleo parece no dar tregua y cada vez son menos los que creen que podrán conservar su trabajo ante la crisis.

Los jóvenes son los más afectados por esta situación, dado que más de 40 por ciento no encuentra un puesto de trabajo. Por su parte, la tasa del desempleo entre los extranjeros se elevó un 32,72 por ciento.


Domingo, 4 de diciembre de 2011
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER