| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
España: el desempleo llegó a un nivel récord y es el más alto de toda Europa
Los españoles sufren las consecuencias de la recesión y en noviembre se destruyeron 60 mil puestos de trabajo. La cifra oficial de personas sin empleo es de 4.420.462, la más alta desde 1996. Los jóvenes son los que menos posibilidades encuentran. Numerosos latinos regresan a sus países


La crisis económica no da tregua a España y los últimos números de desempleados informados por las autoridades de ese país reflejan la profundidad de la misma. Durante noviembre, se perdieron 60 mil puestos de trabajo, lo que remarca la debilidad del mercado laboral como el primer problema de la economía doméstica.

El ministerio del Trabajo e Inmigración español informó que el número de personas en el desempleo se situó en 4.420.462 y, en términos interanuales, la desocupación registrada subió en noviembre 310.168 personas, un 7,55 por ciento. Estas cifras son las más altas desde 1996.

Como consecuencia de esto, cada vez más argentinos, ecuatorianos, colombianos, peruanos y cubanos emprenden la vuelta a sus países ante la decepcionante situación que vive España.

La Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración informó que durante los primeros tres meses del año, 3.234 ecuatorianos (7,16%) dejaron el país ibérico, junto a 1.751 colombianos (4,55%) y 1.511 peruanos (2,88%). Por su parte, ahora sólo 60.000 argentinos viven en la Madre Patria, de acuerdo a lo publicado por el diario ABC Color.

Este movimiento decreciente comenzó a sentirse hace tres años, cuando los extranjeros pasaron de 480.974 de 2009 a 465.169 de 2010.

Este año, con la llegada de Mariano Rajoy, líder del Partido Popular, al gobierno para suceder al socialista José Luis Rodríguez Zapatero está previsto que la emigración supere a la inmigración.

“Los inmigrantes podrán tener defectos pero tontos no son. Son capaces de ver cuando algo se tuerce hacia lo malo”, indicó en Radio 10 el economista Carlos Rodríguez Brown, quien aseguró que la crisis económica que vive España es “tremenda”.

“El otro fenómeno que ocurre es el contrario, el de los españoles que deciden emigrar tanto a Europa como a América Latina”, agregó.

En 2011, más de 27.000 españoles decidieron abandonar su tierra en busca de un mejor futuro, dado que el desempleo parece no dar tregua y cada vez son menos los que creen que podrán conservar su trabajo ante la crisis.

Los jóvenes son los más afectados por esta situación, dado que más de 40 por ciento no encuentra un puesto de trabajo. Por su parte, la tasa del desempleo entre los extranjeros se elevó un 32,72 por ciento.


Domingo, 4 de diciembre de 2011
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER