Deportes Rafael Nadal vuelve a jugar después de siete meses de inactividad  El español regresa al tenis luego de estar parado por una doble lesión en su rodilla y un virus estomacal. Jugará en dobles, en el ATP de Viña del Mar, junto a “Pico” Mónaco. El encuentro será a las 18
Todas las miradas del mundo del tenis apuntarán hacia el balneario chileno de Viña del Mar, el lugar elegido por el español Rafael Nadal para volver a pisar una cancha tras más de siete meses.
Pasaron 223 días desde su derrota en la segunda ronda de Wimbledon ante el checo Lukas Rosol y desde entonces no sólo cayó del segundo al quinto lugar del ranking mundial, sino que también multiplicó las dudas sobre su futuro en el tenis.
Una tras otra se fueron sucediendo las renuncias: Juegos Olímpicos, US Open, Copa Davis, el Masters. Y cuando la doble lesión en la rodilla izquierda parecía darle una tregua apareció un virus estomacal que lo obligó a bajarse primero de Doha y después del Abierto de Australia.
Nunca había estado tanto tiempo fuera del tenis. Y nunca mejor momento para volver a las raíces, Latinoamérica, el lugar donde hace ocho años dejó de ser una promesa para empezar a construir la leyenda. Allí jugará en dobles junto a “Pico” Mónaco en el ATP de Viña del Mar. El partido será a las 18.
En su superficie favorita, la arcilla, que también es la más benévola con sus articulaciones. La llegada del español de 26 años provocó una verdadera revolución en Viña del Mar, el pequeño torneo que se juega frente a las frías costas del Océano Pacífico y que en palabras de su entrenador, Toni Nadal, es en este momento "tan importante como Roland Garros".
Su presencia en Chile, adonde llegó el viernes, fue también un asunto de estado: desde un encuentro con el presidente Sebastián Piñera en el Palacio de La Moneda hasta una declaración como "visita ilustre" por parte de la alcaldesa de Viña del Mar, pasando por el ejército de fanáticos y periodistas que sigue cada uno de sus pasos en el país.
El entusiasmo es enorme, pero los objetivos del español son moderados en su primera semana. "Hay que tratar poquito a poquito, con la humildad de que las cosas no van a salir igual de bien que cuando me fui, hay que ser un poquito pacientes", pidió Nadal, que no descartó la posibilidad de caer en primera ronda.
Lo más importante para él pasa ahora por las "sensaciones" en la pista. Y por supuesto, por el estado de una rodilla izquierda que "está muchísimo mejor", pero que recién a fines de febrero estaría al cien por ciento.
El Nadal que debutará este miércoles en octavos de final ante el ganador del duelo entre los jóvenes argentinos Guido Pella y Federico Delbonis será también otro Nadal, con una nueva raqueta y un nuevo enfoque para sus negocios.
Será un circuito diferente el que encuentre Nadal en su vuelta. Un circuito sensibilizado en el asunto del doping tras la confesión del ex ciclista Lance Armstrong y que ya le hizo sentir el rigor al español con cuatro controles en dos semanas desde que anunció su vuelta. "Que hagan los controles que haga falta", desafió Nadal. Pero con una exigencia: que sean "públicos". "Así la gente sabe realmente lo controlados que estamos", opinó.
Fuente: Playfutbol
Martes, 5 de febrero de 2013
|