| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
A un mes de su desaparición, no se sabe nada de Marco Roldán

El joven cordobés desapareció el 6 de enero pasado cuando ascendía el cerro Cancana, en el chileno Valle de Elqui. Luego de semanas de rastrillajes sin indicio alguno, la investigación se dirige ahora a un celular que habría tenido consigo y podría ayudar a su localización.


“Cuando llevábamos más de 10 días de búsqueda, su amigo Mario Olivera recordó que Marco tenía un tercer celular que había comprado en Chile y al que le había puesto el chip de su línea de siempre. Y cuando se pusieron a revisar las cosas de Marco, vieron que no estaba en el campamento donde sí habían aparecido los otros dos teléfonos”, aseguró Yamila Martina, una de las amigas de Marcos fuertemente comprometida con su búsqueda.

“Por eso creemos que lo puede tener con él, aunque no tenemos seguridad de eso”, explicó la joven que se está encargando de todo el trámite judicial en Córdoba para solicitar a la empresa telefónica Personal la información que pueda aportar respecto de una eventual activación del celular en el área de la desaparición.

Martina explicó que, como la causa judicial está radicada en Chile, las autoridades judiciales cordobesas están esperando que llegue el exhorto del juez chileno para solicitarle la información a la empresa de telefonía móvil. Esa solicitud ya fue redactada y está en proceso de ser enviada a Córdoba y una vez receptada, la empresa tardaría un mínimo de 3 días para liberar la información requerida.

“Nuestra esperanza es que el celular en algún momento se haya conectado a las antenas a través del roaming y luego ver la posibilidad de hacer una triangulación para determinar dónde estuvo el celular. Todo esto basados siempre en la hipótesis de que el celular esté con él, de que haya agarrado señal y haya tenido batería”, explicó.

Los padres de Marco llegaron al lugar a los pocos días de la desaparición y no se movieron nunca del cerro. Yamila, que habla diariamente con ellos, cuenta que anoche definieron como “una pesadilla” lo que les toca vivir. “Es algo surrealista lo de no encontrar ni un rastro que indique que hubiera derrapado o sufrido algún tipo de violencia, pero que tampoco aparezca; porque por un lado alimenta la esperanza pero después de un mes es difícil sostenerla”, explicó.

Roldán fue visto por última vez el 6 de enero, cuando junto a su amigo Mario Olivera y el francés Frederic Deltur, inició una excursión al cerro Cancana (4000 metros), en el Valle de Elqui. Después de subir un tramo, Olivera desistió y regresó al campamento, mientras que Roldán y el francés continuaron el ascenso. Poco después Deltur, según su propio relato, también decidió volver y el joven cordobés siguió solo con la idea de sacar fotos y desde ese momento, nada se sabe de él.

Participan de su búsqueda Carabineros de Chile, los Bomberos de Paihuano, lugareños y diferentes ONGs de rescatistas con y sin perros adiestrados que van alternando con su presencia en el lugar.


Fuente: Infonews


Jueves, 7 de febrero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER