| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
Europa, sin defensas ante una posible desaparición del euro
Los especialistas coinciden en que, más allá de las medidas que puedan tomarse para paliar la situación, si se rompiera la moneda común, los bancos y empresas no podrían resistir el impacto. Las entidades ya evalúan posibles escenarios.



Durante los primeros días de noviembre, algunos economistas e incluso funcionarios europeos vieron como algo posible la salida de Grecia de la Zona Euro. Lo que al principio de la crisis no se ponía en duda, comenzaba a ser un escenario posible.

La salida del Primer Ministro Giorgios Papandreu calmó las aguas en el mercado especulativo, pero de todos modos las empresas y los bancos europeos comenzaron a diseñar estrategias para afrontar esa eventual situación. El objetivo: comprobar qué efecto tendrían en sus fondos, su financiación y su actividad los diferentes escenarios.

Para la economía europea, no es lo mismo que caiga Grecia, que representa apenas un 2 por ciento del PBI de Europa, que Italia. Los escenarios posibles, entonces, son muchos: la suspensión de pagos de alguna de las economías, una división de la Eurozona, una disolución total de la misma, "o un mantenimiento del euro, pero a costa de una mayor disciplina fiscal, lo que también tendrá efecto en las compañías y su potencial de crecimiento", según David Cano, socio de Analistas Financieros Internacionales (AFI), que trabaja en al elaboración de planes para empresas ante diversos escenarios de riesgo.

"Es muy importante que las empresas refuercen ahora sus fondos propios y busquen vías de financiación alternativas al sector bancario, como las salidas a Bolsa, la emisión de bonos o las colocaciones privadas de capital", explica Cano.

El refuerzo de los fondos propios, la diversificación de fuentes de financiación y la colocación repartida de liquidez son algunas de las opciones que evalúan los economistas, pero todas estas medidas de precaución servirían de poco si llegara a producirse una ruptura del sistema monetario único.

“Si se produjera una ruptura de la Zona Euro, estaríamos viviendo un fenómeno de tal magnitud y globalidad que es más que posible que un plan de esas características no pudiera contribuir en nada a remediar el impacto en la economía en general, y dependeríamos de decisiones que se adoptaran en instancias gubernamentales nacionales y europeas", señala el empresario español Santiago Hernández.


Los dos grandes bancos españoles, el Santander y el BBVA, tendrían más probabilidades de salir airosos de una situación como esa, debido a su fuerte posición en América Latina, Estados Unidos y Reino Unido, y a que el patrimonio de sus filiales está en dólares y libras.

En caso de romperse la Eurozona, "no hay una regla única sobre lo que una sociedad debe hacer, la que está endeudada debe actuar de una manera, y la que tiene liquidez, debe pensar en cómo protegerla mejor", añade el analista de AFI. "La excusa de estos ejercicios sirve para detectar algunas flaquezas, como una excesiva concentración en un área, por ejemplo, o confirmar estrategias", analiza.


Domingo, 4 de diciembre de 2011
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER