Criticas a los que quieren contar la verdadera historia
Revisionismo histórico: ¿propiedad privada del pasado?
La reciente creación del Instituto Manuel Dorrego, que estará a cargo del historiador Pacho O'Donnell, desató la polémica entre impulsores y detractores de la medida. Las miradas opuestas de Araceli Bellota y Ema Cibotti.

Domingo, 4 de diciembre de 2011
Al día siguiente del 166º aniversario de la Batalla de la Vuelta de Obligado, celebrado el pasado 20 de noviembre, se publicó en el Boletín Oficial el decreto presidencial 1880/2011. Allí se informaba la creación del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano Manuel Dorrego, dirigido por el ensayista e historiador Mario Pacho O’Donnell.
Según señala el documento, firmado por Cristina Fernández de Kirchner, el organismo tendrá, entre otras cosas, la intención de “profundizar el conocimiento de la vida y obra de los mayores exponentes del ideario nacional, popular, federalista e iberoamericano”, así como “el estudio, la ponderación y la enseñanza de la vida y obra de personalidades de nuestra historia que obligan a revisar el lugar y el sentido que les fuera adjudicado por la historia oficial”. San Martín, Güemes, Artigas, Chacho Peñaloza y Facundo Quiroga serán algunos de los personajes a reestudiar.