| Domingo 11 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Rajoy al borde de la renuncia
Buena parte del partido oficialista ya no respalda al presidente español tras comprobarse el famoso caso de los sobresueldos. Además, las últimas encuestas advierten que la imagen positiva del gobierno no llega ni siquiera al 25 por ciento. Incluso, un diario de derecha –La Gaceta– especula con que la dimisión es inminente y que el ministro de Justicia sucedería al actual jefe de Estado en la transición.



“Nunca he recibido ni repartido dinero negro, ni en este partido ni en ninguna parte”, “Todo es falso, absolutamente falso… salvo alguna cosa que se ha publicado.”

Las esperadas declaraciones del presidente dejaron a todos atónitos. ¿Si “todo es falso”, qué es eso de acotar “salvo alguna cosa que se ha publicado”?

El jefe de Gobierno español hizo esas declaraciones después de recibir de manos de la actual tesorera del PP, Carmen Navarro, el informe de la auditoría interna realizada. Según dicho informe, no se han detectado irregularidades en las cuentas del PP en el período 1995-2012. El presidente y sus ministros sostienen una y otra vez que todos los documentos de la contabilidad B del partido gubernamental publicados por la prensa “son falsos” y amenazan con querellarse con todos aquellos medios que se atrevan a acusarlos de corrupción.

Reivindican su total “transparencia” y anuncian que todos los miembros del Gobierno harán públicas sus declaraciones de la Renta.

Falta aún la auditoría externa, pero Rajoy, lejos de mostrarse a la defensiva ante el cúmulo de acusaciones y testigos que siguen apareciendo, intenta dar la imagen de ofendido, de víctima de una conspiración de oscuro origen.

Ante semejante actitud por parte del Gobierno, el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario general del PSOE, ha dado un paso adelante reclamando su dimisión. Para Rubalcaba, Rajoy está “deslegitimado”, “ha perdido toda credibilidad” como para seguir gobernando, máxime en una situación tan grave como la actual. “Rajoy es un lastre, debe abandonar”, dijo.

Con su ofensiva política, Rubalcaba ha logrado el apoyo de las distintas familias del PSOE, un partido sumido desde hace tiempo, y especialmente desde la derrota electoral de noviembre, en una profunda crisis interna y de identidad.

En esas elecciones generales de noviembre de 2011 Rajoy consiguió el 44,6% de los votos, más de 10 millones de electores, frente al 28,7% de los socialistas. En las últimas encuestas de intención de voto realizadas, a sólo 13 meses de aquel triunfo arrollador, el PP consigue sólo el 23,9% de apoyo –seis puntos menos que hace un mes–, aunque sigue estando varios puntos por delante del PSOE.

Rajoy, su Gobierno y su equipo de colaboradores más cercano pierden apoyo cada día.

Mientras ABC y La Razón, dos de los periódicos de derecha de tirada nacional más importantes, siguen defendiendo al Gobierno a capa y espada; otros dos, El Mundo y La Gaceta, apuestan ya abiertamente por la dimisión de Rajoy y especulan sobre qué otros dirigentes del PP lo podrían sustituir. ParaLa Gaceta, el medio más a la derecha de todo el espectro mediático, uno de los candidatos posibles es el actual ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, el que fuera abogado de Rodolfo Almirón, jefe de la Triple A argentina.

El Mundo, por su parte, apuesta –como lo ha hecho siempre– por Esperanza Aguirre, hasta hace poco tiempo presidenta de la Comunidad de Madrid (gobernación) y principal rival de Rajoy y de Gallardón– dentro del PP. A pesar de que en el pasado Aguirre tuvo que desembarazarse de varios de sus colaboradores al ser imputados por casos de corrupción, en este momento se presenta como la gran justiciera, dispuesta a limpiar su partido de corruptos.

“Es necesaria una regeneración democrática” ha dicho, y en plan demagógico, asumiendo un lenguaje que le es ajeno, ha añadido que tal regeneración pasa por “dar el poder a los ciudadanos”. Aguirre se ha mostrado por primera vez comprensiva con la protesta callejera: “La corrupción tiene indignados a los ciudadanos y a los políticos honrados”, sostuvo.

Según filtraciones de la reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional del PP que tuvo lugar una semana atrás, la lideresa Aguirre arremetió contra la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, por la debilidad pública mostrada ante la aparición de los papeles de la caja B que habría escrito de puño y letra Luis Bárcenas, el ex tesorero del partido.

Si el PP no tiene nada que ver con esos documentos, habría sostenido Aguirre siguiendo con sorna el discurso oficial, el partido tendría que haberse querellado inmediatamente contra el corrupto Bárcenas.

Y la lideresa también habría pedido a Rajoy la cabeza de la ministra de Sanidad, Ana Mato, salpicada directamente por la trama Gürtel de corrupción del PP. Su familia habría sido beneficiaria de viajes y otros gastos ajenos a su actividad política. Su ex marido ya está imputado por el caso Gürte'.

Las inesperadas críticas de Aguirre han sido calificadas de “oportunistas” en la cúpula del PP, de “falta de lealtad”.

A esta batalla política interna se vienen añadiendo diariamente nuevos testimonios que dan fe de la veracidad de los papeles de Bárcenaspublicados por el diario El País y entregados al juez instructor como prueba de la acusación.

El abogado, escritor y ex diputado del PP Jorge Trías declaró ante la Fiscalía Anticorrupción que el ex tesorero Bárcenas le mostró esos documentos años atrás, que son verídicos. La Fiscalía ha citado ya a cerca de 20 empresarios que aparecen en esos manuscritos como “donantes” y a varias de las personas –no sólo cargos del PP– que aparecen como beneficiarios. Varios de ellos, concejales, víctimas de ETA y otras personas, ya se han adelantado a la acción de la Justicia, reconociendo haber recibido dinero “opaco”.

Años después de haberse comenzado a conocer la gravedad de los casos de financiación ilegal y de corrupción personal de muchos dirigentes del PP implicados en el caso Gürtel, la omertá empieza a experimentar fisuras. Y ellas han empezado a hacer tambalear al Gobierno. El PP se ha beneficiado durante todo este tiempo de la debilidad y pasividad del principal partido de la oposición, pero el PSOE, consciente de la oportunidad de oro que tiene enfrente, parece haberse puesto finalmente en marcha.

Lo hace después que varios partidos minoritarios de la izquierda parlamentaria y, sobre todo, después de la movilización de miles y miles de ciudadanos. A las protestas callejeras sectoriales contra los recortes que se producen a diario a lo ancho y largo de España, se suman desde que se revelaron “los papeles de Bárcenas” las manifestaciones frente a las sedes del PP. “Estamos asediados”, denuncia la cúpula del PP, mientras manifestantes de todas las edades, soportando frío y lluvia, no cesan de repetir: “¡¡Dimisión, dimisión!!”.


Fuente: Infonews


Domingo, 10 de febrero de 2013
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER