| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Asamblea en Sáenz Peña
Policías Autoconvocados analizarán situación salarial y acciones
La última Asamblea Provincial de este año se desarrollará en el local del Círculo de Suboficiales del Servicio Penitenciario Federal, sito en calle 14 entre 13 y 15 de la ciudad de Sáenz Peña, el próximo miércoles a las 19,30.


El Frente de Policías Autoconvocados del Chaco (FREPACH), que agrupa a las Asociaciones con sede en General San Martín, Juan José Castelli, La Leonesa, Sáenz Peña y Resistencia convocó a todos los policías retirados y pensionadas de la provincia a participar de la última Asamblea Provincial de este año, que se desarrollará en el local del Círculo de Suboficiales del Servicio Penitenciario Federal, sito en calle 14 entre 13 y 15 de la ciudad de Sáenz Peña, el próximo miércoles 7 de diciembre a partir de las 19,30.

Está previsto el tratamiento de un temario que incluye informes sobre las acciones y logros alcanzados, situación salarial del personal de seguridad, perspectivas para el año 2012, y una evaluación de las acciones desarrolladas y propuestas futuras.

En la oportunidad se anunció también la presencia de Rolando Nuñez, quien brindará un informe sobre los reclamos administrativos presentados ante el INSSSEP y la Jefatura de Policía por incumplimiento de la Ley 1134, tramitación de recursos y alternativas futuras.

Previamente a partir de las 18,00, en el mismo lugar de la convocatoria a Asamblea, el equipo de gestores y asesores jurídicos de la Consultora 25 de Mayo de Rolando Nuñez, atenderá consultas y firma de escritos de adherentes a la campaña de reclamos administrativos.

Con marcada expectativa el personal retirado enrolado en el movimiento de Policías Autoconvocados, se apresta a debatir la continuidad del plan de lucha que lleva más de cuatro años y medio, con algunos avances y vaivenes propios de una experiencia inédita para los policías chaqueños, que viene creciendo en forma sostenida en toda la provincia, con un reclamo pacífico, democrático y con propuestas.



Representantes del Frepach fueron recibidos en la Jefatura de Policía

El martes 29 de noviembre pasado, representantes del Frente de Policías Autoconvocados del Chaco fueron recibidos en la Sala de Situación de la Jefatura de Policía por un grupo de Oficiales Superiores y Jefes encabezados por el Director General de Recursos Humanos y Materiales Fernando Ramón Barrero, que transcurrió en un clima de cordialidad y diálogo positivo, donde los policías retirados pusieron al tanto de las acciones desarrolladas por el movimiento de Policías Autoconvocados desde su creación, y las conclusiones arribadas en la Mesa Técnica coordinada por el Ministro de Gobierno Juan Manuel Pedrini.



El Ejecutivo aprobó recomposición salarial

En el marco del diálogo que representantes del FREPACH mantienen con el poder ejecutivo, y como fruto del trabajo de la Mesa Técnica dispuesta a fines de Julio e este año por el Gobernador Jorge Capitanich, con la participación de las máximas autoridades del Ministerio
de Gobierno y del Secretario de Hacienda Federico Muñoz Femenía, a través del Decreto 2310 del 21-11-2011, se dispuso una recomposición en los sueldos básicos para activos y pasivos del 4% a partir del 1º de Octubre.

Mientras que el personal policial en actividad ya percibió esta recomposición salarial con los haberes del mes de Noviembre, se supo que los retirados y pensionadas percibirán con los haberes correspondientes a Diciembre de este año, con más lo retroactivo al mes de Octubre.

Por otra parte se determinó a partir del 1º de Octubre, que el “Suplemento por vestuario” pasó a ser de $ 100, en lugar de los $150 que se venían abonando desde el año pasado a los activos, por lo que se interpreta que se trata del blanqueo e incorporación al básico de $ 50 por dicho concepto.

Y como novedad importante también se otorgó a los retirados y pensionadas con haberes brutos menores a $ 4.000, una suma de $ 150 no remunerativa a partir del 1º de Setiembre.

Todas estas medidas adoptadas por el Gobierno fueron calificadas como muy positivas por los representantes del FREPACH, porque sostienen que están orientadas en la dirección correcta al comenzarse con un proceso progresivo de blanqueo de los montos no remunerativos ni bonificables, pero que lejos están todavía de las propuestas de equiparación salarial, cumplimiento efectivo de la Ley 1134 en cuanto a la determinación de los sueldos básicos, y al salario digno que vienen solicitando para el Agente de policía.


Fuente: Data Chaco


Lunes, 5 de diciembre de 2011
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER