| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El diario El País de España asegura que Cristina "gobierna a golpe de tuit"
El periódico publicó un artículo sobre la decisión de la presidente de permanecer activa en las redes sociales. "Cuando fallecieron 51 personas en Once estuvo cinco días sin comparecer en público", recordaron.


En una nota titulada "Gobierno a golpe de tuit", el respetado matutino español carga fuertemente contra la política comunicacional de Cristina Kirchner y su gestión de la economía, en el último round del enfrentamiento entre el diario de centroizquierda y la mandataria.

Según la publicación, la presidente "está muy presente en redes sociales, pero elude pronunciarse sobre las contradicciones de su gestión", poniendo como ejemplo los casi 30 tuits que escribió la presidente cuestionando al FMI luego de que el organismo dirigido por Christine Lagarde impusiera una moción de censura al país a raíz de la manipulación de los datos del Indec.

"En ninguno de ellos (los tuits) Fernández intentó aclarar por qué su Gobierno ha desatendido durante años el reclamo del organismo internacional para que presente estadísticas fiables. Ni siquiera mencionó la palabra inflación", apunta la nota, que también alude a la medida que obliga desde el 1 de febrero y por 60 días a los supermercados a congelar sus precios.

"La presidenta eludió (...) definir el objetivo de la medida. No lo ha hecho en ninguno de los tres discursos televisados que pronunció la semana pasada ni en los cerca de 60 tuits que publicó desde el lunes hasta la tarde del domingo", señala el matutino español propiedad del Grupo PRISA.

La nota señala que mientras comparte con sus 1,6 millones de seguidores de Twitter detalles "nimios" de sus viajes (el ejemplo citado es el de su reciente gira por Asia: "16 hs. de vuelo. Llegamos a Abu Dabi al atardecer. La vista del sol sobre el desierto es impresionante"), la presidente no se ha hecho presente en circunstancias más importantes.

"El 22 de febrero del año pasado, cuando fallecieron 51 personas en el accidente ferroviario de la estación porteña de Once, la presidenta permaneció cinco días sin comparecer en público", recuerda el artículo, haciéndose eco de un reclamo que inundó las redes sociales tras el incendio en el boliche de Brasil que dejó 233 muertos, cuando los usuarios comparaban la actitud del matrimonio Kirchner tras las tragedias de Cromagnon y Once, y la de la presidente brasileña Dilma Rousseff, quien se apersonó al lugar del siniestro a consolar a los familiares de las víctimas.

El influyente diario, que también publica en su edición de hoy un artículo analizando la alta situación inflacionaria que "acorrala a la Argentina", había sido justamente blanco de uno de los centenares de tuits enviado por la presidente durante las últimas semanas, con motivo de la publicación de la foto falsa de Hugo Chávez, en la que se veía al caudillo venezolano intubado en un hospital en grave estado.

"Voy a desayunar. Como todas las mañanas en la mesa pila de diarios argentinos y también ejemplar del diario español 'El País'", relató Cristina Kirchner desde Olivos. "En la portada de 'El País' vi una foto. Me corrijo, eso no es una foto. Es una canallada", escribió la mandataria, quien suele ser objeto de fuertes críticas por parte del diario, que la engloba dentro del grupo de líderes populistas poco afectos a la libertad de expresión de la región, junto a Rafael Correa, Evo Morales, y el propio Chávez.

"¿Quién fue el editor que autorizó la publicación? ¿Hablará de la libertad de prensa?", sostuvo. "¿Escribirá editoriales sobre ética, moral y buenas costumbres y señalará con el dedo a su próxima víctima?", preguntó irónicamente la mandataria, quien concluyó confesando que tenía el "estómago hecho un nudo", a causa de la foto.



Fuente: Infobae


Lunes, 11 de febrero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER