| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Naciones Unidas
La ONU denuncia un "sismo artificial" en Corea del Norte
El país asiático confirmó que en las últimas horas realizó su tercera prueba nuclear en forma exitosa. A pesar de que aseguraron que se llevó a cabo "de forma perfecta y segura", originó un terremoto de 5,1 en la escala de Richter.

La ONU denuncia un sismo artificial en Corea del Norte
Corea del Norte confirmó que este martes llevó a cabo su tercera prueba nuclear en forma exitosa, de acuerdo con la agencia de noticias Korean Central News Agency (KCNA).

"La prueba nuclear se llevó a cabo con un alto nivel y de forma perfecta y segura, usando un pequeño aparato nuclear, más ligero y con más fuerza explosiva que los anteriores", informó KCNA. Además, las autoridades coreanas aseguraron que el ensayo nuclear "no tuvo un impacto negativo sobre el medio ambiente".

La Organización del Tratado de Prohibición Completa de Pruebas Nucleares (CTBTO) informó este martes en Viena de que su red de estaciones de medición ha detectado un "evento sísmico no usual" en Corea del Norte, "con las características claras de una explosión".

Este organismo de la ONU confirma así las informaciones desde Corea del Sur que hablan de un terremoto artificial de 5,1 grados en la escala de Richter en Corea del Norte, lo que podría indicar que Pyongyang ha realizado su anunciada prueba nuclear.

También los dos ensayos atómicos de Corea del Norte -sucedidos en 2006 y 2009- fueron detectadas por el CTBTO en cuestión de minutos.

El organismo indica en su página web que los técnicos del organismo "están analizando" los datos recibidos por sus estaciones de medición sísmica cercanas a Corea del Norte.

"El evento muestra características claras de una explosión y su ubicación coincide aproximadamente con las pruebas realizadas en los años 2006 y 2009", señala en un comunicado el secretario general de la comisión preparatorio del CTBTO, Tibor Toth. "Por ahora, más datos y análisis son necesarios para establecer de qué tipo de evento se trata. Si se confirma que es una prueba nuclear, este acto constituiría una clara amenaza a la paz y seguridad internacional", agregó.

Según concluye Toth, supondría, además, "un desafío a los esfuerzos hechos para fortalecer el desarme nuclear global y la no proliferación, en particular poner fin a los ensayos atómicos".

El CTBTO dispone de una red de unas 270 estaciones de medición sísmica, hidroacústica, de infrasonido y de radionucleidos, repartida por todo el globo para poder detectar en cualquier rincón del mundo una explosión atómica.

Corea del Norte había amenazado el pasado 24 de enero con realizar su tercera prueba nuclear como respuesta a la resolución tomada dos días antes por el Consejo de Seguridad de la ONU que ampliaba las sanciones al país comunista como castigo a su reciente lanzamiento de un cohete de largo alcance.

Unos 183 países se ha adherido hasta ahora a CTBTO, cuyo Tratado fue firmado en 1996, aunque todavía no ha entrado en vigor ante la falta de ocho ratificaciones de países con importantes programas nucleares, entre ellos EEUU, China y Corea del Norte.

No obstante, el CTBTO ya se encuentra operativo y su red de estaciones envía datos a los países adheridos al Tratado.



Fuente: Minuto Uno


Martes, 12 de febrero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER