| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Causa AMIA: Irán rechazó la indagatoria a su ministro de Defensa

Ahmad Vahidi, ministro del régimen islamita, no será sometido a indagatoria en el marco del acuerdo entre la Argentina e Irán, según informó la agencia internacional de noticias AFP. El canciller Héctor Timerman había dicho que el memorándum incluía al funcionario.



"El tema de la indagatoria de un responsable iraní es totalmente falso, parece que los que se inquietan por este acuerdo (con Argentina) difunden este tipo de informaciones", declaró el vocero del ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Ramin Mehmanparast, según declaraciones que fueron publicadas en una página de medios oficial del régimen islámico.

El vocero salió así a acallar algunas críticas que habían elevado ciertos sectores iraníes contra el acuerdo que firmaron la Argentina y el país asiático para avanzar en el interrogatorio de los acusados de volar la sede de la AMIA en Buenos Aires.

Mehmanparast aseguró que lo firmado con el gobierno argentino sólo comprende la conformación de un comité que incluye a abogados neutrales para que revisen el origen del caso y distingir los detalles de la investigación.

La aclaración de Irán surge a horas de que el tema llegue al Congreso Nacional. Es que de acuerdo a lo que se había pactado entre las partes, los parlamentos de ambos países debían avalar el memorándum antes de iniciar los interrogatorios.

El canciller Héctor Timerman, que tenía previsto acudir mañana al Congreso para defender el acuerdo, había declarado tiempo atrás que lo firmado con Irán comprendía interrogatorios a todos los sospechosos, entre ellos el poderoso ministro de Defensa Ahmad Vahidi.

Desde que se firmó, el acuerdo con Irán cosechó mayoría de críticas de los referentes de la comunidad judía en la Argentina. Es más, el presidente de la AMIA, Guillermo Borger, llegó a declarar que el memorándum le abre las puertas a la posibilidad de un tercer atentado terrorista.

Eesta declaración generó la reacción de la presidente Cristina Kirchner, que a través de las redes sociales le pidió al representante que dé más detalles sobre la información que maneja al respecto.

La semana pasada, la jefa de Estado anunció a través de cadena nacional el envío del memorándum al Congreso y realizó una fuerte defensa del acuerdo.



Fuente: Infobae


Martes, 12 de febrero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER