| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Movimientos sociales expresaron sus reclamos en Pampa del Indio
En el Pueblo Viejo se realizó una reunión con dirigentes de distintos parajes y barrios aledaños a esta como ser el Paraje Campo Alemani y los barrios Facundo Quiroga, El Rincón y el propio la Merced.

El dirigente del movimiento 17de julio, Tito López y otros de la ciudad de Quitilipi, pertenecientes al mismo movimiento social, entregaron trescientos bolsones alimentarios, cuatro tanques para depósito de agua, tres motores para succión de agua, una motosierra y trescientas chapas de cartón.

Todos estos elementos fueron solicitados hace quince días. En esta reunión se presentaron varios reclamos y fuertes denuncias contra dirigentes de otros movimientos al que pertenecían. Estos nuevos integrantes, que se sumaron a engrosar la fila del movimiento 17 de julio, agradecieron la presencia de Tito junto a los de la ciudad de Quitilipi, por la eficacia de su labor.

Los reclamos

La grave situación que padece la localidad pampeana es la falta de agua, pero en especial los barrios más alejados del caso urbano donde viven familias de escasos recursos.

Esta localidad cuenta con múltiples barrios, como el denominado barrio La Merced, quienes manifestaron que se levantan después de las dos de la madrugada para poder obtener agua potable, ya que en este horario, comienza a fluir el preciado líquido por la red, permaneciendo hasta las diez de la mañana aproximadamente.

Pero para obtener agua efectúan pozos de casi un metro de profundidad, en donde colocan sus vasijas para acumular lentamente agua. Una de las denuncias efectuadas fue que otros movimientos al momento de entregarles los bolsines alimentarios les exigían el pago de quince pesos, pero como son desocupados y no contaban muchas veces con el dinero deberían volver a sus casas, con las manos vacías, sin nada que darles a sus pequeños.

Tito López , en diálogo con NORTE dijo: “Nosotros estamos trabando porque vimos que la gente del interior no recibe las cosas, por lo que tratamos de hablar en primer lugar con los intendentes, para ver qué hacemos.


En el municipio

Culminada esta reunión cerca del medio día se dirigieron un grupo de personas junto a los dirigentes visitantes al municipio local para dialogar con el Intendente Gustavo Karaciuk, quien los recibió en el salón de Los Acuerdos, en donde mantuvieron una extensa charla.

El intendente le manifestó que tenía conocimiento de sus necesidades y agregó que existen dieciséis movimientos y todos reciben mensualmente los módulos alimentarios. Luego se trató el tema de la falta de agua, en donde el intendente Karaciuk, manifestó que Sameep cuenta con dos camiones, uno de ellos trabaja en la zona de Presidencia Roca y la zona de colonias, en donde se hallan emplazado los aborígenes.

Y el otro que trae el agua de la laguna La Herradura a esta localidad, la que dista a veintidós kilómetros. Con respecto al agua, NORTE pudo saber que la misma se debe a la obsoleta bomba ubicada en la planta potabilizadora.


Fuente: Diario Norte


Martes, 12 de febrero de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER