| Jueves 24 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
El helicóptero en el que viajaba Lino Oviedo no explotó antes de caer a tierra
Según un informe preliminar de la policía, la aeronave tuvo una caída libre hasta estrellarse, por lo que se descarta un atentado. Se fortalece la hipótesis del accidente.






El helicóptero en el que murió el candidato presidencial paraguayo Lino Oviedo el pasado 2 de febrero último no explotó, sino que tuvo "caída libre" hasta estrellarse, según un informe preliminar de la Policía del que hoy publicó extractos un diario asunceño.



"No hubo explosión, en el lugar se observa quemazón de pastizal de vieja data, no se observan daños a causa de una onda mecánica de otro choque y/o metralla en las adyacencias que indiquen explosión o incendio", señala el informe del departamento de Criminalística de la Policía publicado por el diario asunceño "Última Hora" y citado por la agencia de noticias EFE.

"La aeronave tuvo una caída libre hasta el punto de proyección"
Informe preliminar



Oviedo, un ex general golpista y candidato presidencial de Unace (Unión Nacional de Ciudadanos Éticos), la tercera fuerza política del país, para las elecciones generales del 21 de abril próximo, se mató junto a su guardaespaldas y el piloto del helicóptero en el que viajaban en la región del Chaco, al noroeste de Asunción.

"La aeronave tuvo una caída libre hasta el punto de proyección, y a partir de ahí, los restos de la máquina se esparcieron con sentido al cardinal noreste, mientras que en el lugar del impacto se observa que la aeronave, al impactar con el suelo, se destruye, comprimiendo gran parte de los restos en el lugar", indica el informe.

El cable de EFE destaca que las fuentes de la Policía y la Fiscalía consultadas no pudieron confirmar la información difundida por el diario.

Investigación policial

Según constataron los investigadores de la Policía, "desde el lugar donde impactó la aeronave, y (hasta) el levantamiento del último resto, a unos 124 metros, las copas de las palmas presentan un verdor característico de la hoja, por lo que no hubo explosión, ni incendio".

El informe policial será adjuntado a la carpeta fiscal sobre la investigación del siniestro, según reseñó "Última Hora".

Paralelamente, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil realiza desde el viernes pasado, con el apoyo de peritos del Consejo de Seguridad de Transporte (NTSB) y de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, el estudio para determinar las causas del accidente.

También participa un representante de la marca del helicóptero Robinson 44 que se estrelló en el Chaco.

La Fiscalía, que asignó a tres agentes fiscales para investigar el hecho, atribuyó en un primer momento la caída del helicóptero a los fuertes vientos registrados el día del accidente.

El presidente paraguayo, Federico Franco, aclaró en su día que la hipótesis de un atentado no era la primera que manejan los investigadores.

El candidato presidencial de Unace murió en plena campaña con vistas a las elecciones generales y el día en que cumplía el vigésimo cuarto aniversario del golpe que acabó con la dictadura de Alfredo Stroessner, en el que el entonces coronel Oviedo tuvo un papel protagonista.

Hasta 2007, cuando fue absuelto, la Justicia persiguió a Oviedo por su presunta participación en el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña (1999) y varios intentos de asonada, por los que pasó periodos de exilio, clandestinidad y cárcel.






Fuente: Telam


Miércoles, 13 de febrero de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER