| Jueves 24 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
A horas de la liberación de dos rehenes, las FARC matan a 7 soldados
La guerrilla se enfrentó con el Ejército en la víspera de la primera fase de entrega de secuestrados. Dos policías recuperarán la libertad este jueves y un tercero, el sábado. La zona de rescate ya está despejada y se esperan instrucciones.



A pocas horas de que comience la liberación de los dos policías y del soldado secuestrado, la columna Bloque Sur de las FARC se abatió con el Ejército y mató a siete militares e hirió a otros cinco este miércoles en Caquetá, al sur de Colombia.

La primera fase de liberaciones está prevista para este jueves, cuando las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC) entreguen a los policías en una zona, cuyas coordenadas fueron dadas a la ex senadora Piedad Córdoba.

Los uniformados que serían puestos en libertad son los policías Víctor Alfonso González, de 26 años, y Cristian Camilo Yate, de 21, quienes fueron retenidos el 25 de enero en una zona del departamento de Valle del Cauca.

El sábado sería el turno del soldado Josué Alvarez Meneses, de 19 años, a quien retuvieron el 29 de enero en el municipio de Policarpa, departamento de Nariño, durante un combate con tropas del Ejército, en el que murieron cuatro militares.

En el lugar donde serán las liberaciones, una zona delimitada en el departamento del Cauca, ya entró en vigor el cese de operaciones militares. No serán retomadas hasta el viernes, según confirmó el Ejército.

El operativo se hará por vía terrestre. Una comisión, formada por cinco miembros de la Cruz Roja y dos de Colombianos y Colombianas por la Paz y seguramente liderado por Córdoba, saldrá de Cali hacia una zona montañosa entre el Valle del Cauca y el Cauca para recibir a los secuestrados.

Semanas atrás, las FARC habían reiterado que continuarían con los plagios de hombres de las fuerzas de seguridad, a quienes retendrían en calidad de prisioneros de guerra. Esto es en paralelo con las negociaciones con el Gobierno de Juan Manuel Santos que tienen lugar en La Habana.

Los negociadores del Gobierno y de la guerrilla mantienen un diálogo para consensuar el fin del conflicto armado en Colombia, que incluye el cese de hostilidades, una posible reforma agraria, la participación política de las FARC, la reparación de las víctimas y el abandono de los vínculos con el narcotráfico.

Asimismo, continuaba la búsqueda de los cincos hombres liberados este miércoles por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) –dos trabajadores peruanos y otros tres colombianos de la minera Geo Explorer-, que habían sido capturados el 18 de enero.



Fuente:


Jueves, 14 de febrero de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER