Mercados
El Merval subió un 0,39 por ciento y anotó su quinta suba
Las acciones líderes de la Bolsa porteña avanzaron este lunes 0,39 por ciento y, a tono con otra mejora global, completaron una racha de cinco ruedas positivas que deja un margen a favor del 8,82.
Lunes, 5 de diciembre de 2011
              
El clima más relajado que se respira en los mercados del mundo y que genera una recomposición de valores a ambos lados del Atlántico está alentado por los avances entre Francia y Alemania para promover cambios en los tratados de la Unión Europea que permitan superar la crisis de deuda de la eurozona.

El movimiento en el sector de los títulos públicos argentinos también resultó auspicioso, sobresaliendo una vez más los cupones atados al PIB -que reflejan la expectativa de crecimiento del país- con subas del 2,17 por ciento en pesos y del 1,75 cuando se trató de la variable en dólares.

A su vez, el riesgo país que establece la banca JP Morgan a partir del diferencial de tasa entre los bonos argentinos y sus pares del Tesoro estadounidense, bajó 10 puntos básicos a 922 unidades.

Otra muestra de que el clima en los mercados internacionales es de mayor optimismo se reflejó en los bonos del Tesoro estadounidense que este lunes alcanzaron su mayor nivel en poco mas de un mes. En el caso del título a 10 años el rendimiento llegó al 2,09 por ciento.

El atractivo de los cupones PIB que desde principios de año ya era recomendado como una de las mejores inversiones para el 2011, es que sumando el pago de renta este año y el próximo se recupera buena parte del capital invertido.

El 15 de este mes el pago del cupón implicará una inyección al mercado de 2,487 millones de dólares y según los expertos el que "entre antes del corte de cupón recuperará el 40 por ciento de su inversión si elige los emitidos en pesos y un 30 por ciento en el caso de los emitidos en dólares.

El despegue de los cupones comenzó cuando el Ministerio de Economía confirmó en la última semana de noviembre que el cupón pagará nada menos que 5,975 pesos cada 100, es decir un servicio representativo del 40 por ciento de su valor en el mercado. Como para el año que viene se prevé un servicio superior a los 8 pesos, la cuenta da que quién lo compró recuperaría el total de su inversión en apenas un año.

Por el lado de las acciones, los mejores recorridos en el panel Merval correspondieron a las siguientes empresas: YPF (+2,48%), Petrobras Brasil (+1,79%), Banco Macro (+1,53%), Tenaris (+1,46%), Banco Francés (+1,17%), Aluar (+1,16%), y Mirgor (+1,04%).

Al igual que en ruedas anteriores, los volúmenes de negocios siguieron mostrando una gran concentración en pocas especies como los cupones en pesos que este lunes movilizaron operaciones por 30,48 millones de pesos. Las acciones sumaron negocios por 31,06 millones de pesos y los papeles de Tenaris fueron los de mayor presencia con 8,54 millones de pesos.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar