| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones
Ecuador elige presidente con tranquilidad y algunas demoras
Miles de ecuatorianos ya emitieron su voto en las elecciones generales para presidente y vice, diputados regionales e integrantes de la Asamblea Nacional.
En algunas provincias, como Guayas, donde se encuentra la populosa Guayaquil, el horario de inicio de votación, previsto para las siete, se demoró debido a que los ingresos a algunos locales electorales quedaron anegados por las fuertes lluvias caídas durante la noche, que continuaban a la mañana.

En Quito y otras ciudades cayó una lluvia débil en las primeras horas del día, pero pasadas las 8.30 (las 10.30 en la Argentina) comenzó a asomar el sol y la temperatura subió sensiblemente.

Uno de los "madrugadores" para ejercer su derecho cívico fue el presidente Rafael Correa, aspirante a su reelección por Alianza Pais, quien se presentó en la escuela San Francisco de Quito acompañado de un numeroso grupo de simpatizantes que lo vivó y aclamó.

El mandatario llamó a todos los ecuatorias a participar de "la fiesta de la democracia" y "a cuidar la transparencia" del proceso electoral.

"Aquí ya hay un ganador, que es el Ecuador; lo lindo de la democracia electoral es que el ciudadano tiene el futuro en sus manos. Yo convoco a todos los ecuatorianos a votar con responsabilidad y alegría", añadió, y luego se retiró para acompañar a votar a su candidato a vicepresidente, Jorge Glas.

Las elecciones ecuatorianas trascendieron las fronteras y, por cuestiones horarias, a las 10 hora local (las 12 en la Argentina) ya se encontraba muy avanzada en España y otros países de Europa, donde estaban registrados para votar más de 100 mil ecuatorianos.

La jornada comicial fue inaugurada a las siete por el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes.

"Auguramos que el día de hoy sea de paz, tranquilidad y una gran fiesta democrática", dijo Paredes en la ceremonia, de la que participó el vicepresidente Lenín Moreno.

Otro de los candidatos que se presentó a votar en las primeras horas fue Lucio Gutiérrez, quien formuló un llamamiento a la unidad nacional para combatir, dijo, a los "reales enemigos" entre los que mencionó a la delincuencia, el desempleo y la corrupción.

"Al final del día, ecuatorianos, tenemos que unirnos nuevamente. Les convoco a la gran unidad nacional, ya se terminó la campaña", completó el candidato de Sociedad Patriótica.

María Emma Mejía, representante especial de Unasur para la Misión Electoral, dijo a la televisión ecuatoriana que los delegados del organismo destinados en 12 provincias informaron que en todos los casos el clima era de "normalidad y tranquilidad total", aún en los lugares que por demoras en el envío de los kits electorales las mesas se abrieron con una hora de retraso.

Unos de 11,6 millones de ecuatorianos están habilitados para votar hoy al presidente que gobernará por los próximos cuatro años, los 137 integrantes de la Asamblea Nacional y cinco legisladores para el Parlamento Andino, en el que también participan representantes de Bolivia, Perú y Colombia.

El sistema electoral prevé una segunda vuelta para el 7 de abril venidero en caso de que ninguno de los candidatos supere hoy el 40 por ciento de los votos válidos o aventaje al segundo por más diez puntos porcentuales.

Sin embargo, todos los sondeos auguran un contundente triunfo en primera vuelta del actual mandatario, Rafael Correa, quien en diferentes mediciones alcanzó apoyos de entre 48 y hasa 60 por ciento.


Domingo, 17 de febrero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER