| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El Chaco recibió en ese lapso una cifra superior a los $4.670 millones
El NEA recibió en once meses $19.057 millones de fondos nacionales
El Chaco recibió en ese lapso una cifra superior a los $4.670 millones de coparticipación de impuestos con un crecimiento interanual del 50,4%. Lo siguen Corrientes con $3.480 millones, la Provincia de Formosa con $3.408 y Misiones con $3.092 millones.


En un informe del Lic Miguel A Aquino, investigador del IEFER y adjunto Finanzas Públicas UNNE, señala que la buena recaudación nacional del mes de noviembre del año 2011 permitió que la misma ascendiera a la suma de $491.221 millones, esto muestra una cifra record desde la salida de la convertibilidad en el año 2001, y permitió que el flujo de recursos a los estados provinciales siguiera esa tendencia alcista.

En la visión de fondos nacionales a las provincias argentinas, podemos destacar que en once meses, este concepto supero los $ 122.506 millones, con un crecimiento interanual del orden del 34,48% respecto al año 2010, cuando esta cifra arribo a los $ 91.163 millones.
En una comparación inter anual partiendo desde el año 2008 a la fecha, podemos destacar la evolución de fondos a los estados provinciales:
Año 2008………$ 62.755,94 millones
Año 2009………$ 68.156,72millones
Año 2010………$ 91.163,30 millones
Año 2011………$ 122.506,93 millones

Esta situación es producto de la buena recaudación originado en el incremento de la actividad económica, del buen funcionamiento de la administración tributaria y de la variación de precios de bienes y servicios en el país.
En cuanto a la situación de la provincia del Chaco, en la comparación anual de once meses desde el año 2008 a la fecha, los aportes nacionales fueron los siguientes:
Año 2008……$2.250,15 millones
Año 2009…... $2.352,65 millones
Año 2010..…. $ 3.104,56 millones
Año 2011…... $ 4.670,66 millones

Estos guarismos acumulados al mes de noviembre, indican el importante crecimiento de recursos coparticipados desde el año 2008 al presente año 2011, aunque vale resaltar como relevante que el crecimiento inter anual 2008/2009 fue de solamente setenta millones de pesos, exteriorizando así la crisis por la que atravesaba el país y fueron estos escasos fondos con los que la provincia del Chaco debio afrontar sus incrementados compromisos salariales y operativos. Todo un logro.
Respecto a los fondos nacionales recibidos en estos once meses del año 2011 alcanzaron la cifra de $ 6.011,50, que incluyen a la coparticipación federal de impuestos. En el mes de noviembre de 2011 los guarismos fueron de $ 486,88 millones y de fondos totales que incluyen a estos ascendió a $ 609,77 millones.

Con el crecimiento de estos guarismos podemos enunciar que la buena recaudación nacional garantiza un flujo de fondos relevante para que los estados provinciales puedan cumplir en tiempo y forma sus compromisos operativos, entre los que contamos las obligaciones salariales.

Un aspecto a considerar para el ejercicio 2012, refiere al peso específico que pueden tener las obligaciones salariales respecto al nivel de fondos coparticipados recibidos por cada provincia, y donde el incremento de coparticipación tendrá un rol gravitante en los potenciales incrementos salariales que pudieran dar cada provincia argentina a sus trabajadores.


Martes, 6 de diciembre de 2011
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER