| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
CASA BLANCA
Obama instará nuevamente al Congreso a actuar para evitar los recortes de gastos
El presidente de Estados Unidos aseguró que si entran en vigor el próximo 1 de marzo tendrán un "impacto devastador" en la clase media y estarán en peligro "cientos de miles" de empleos.


Obama pronunciará un discurso en la Casa Blanca a partir de las 10.45 (12.45 de Argentina), según anunció la Casa Blanca en un comunicado.

El presidente estará acompañado por personal de los servicios de emergencias del Gobierno federal, ejemplo de trabajadores cuyos empleos "están en juego" si no se llega a un acuerdo sobre el déficit, de acuerdo con la Casa Blanca.

En su discurso, Obama "dejará claro que hay que ayudar a la clase media a salir adelante y a nuestras empresas a crear puestos de trabajo. Esos recortes hacen justamente lo contrario", según informó la agencia de noticias EFE.

Además, el comunicado sostiene que los republicanos en el Congreso están "dando prioridad a proteger las lagunas fiscales" que benefician a los más ricos en detrimento de inversiones en Educación, Salud y Defensa que se verán afectadas si esos recortes entran en vigor.

Por una decisión del Congreso adoptada en 2011, sin un acuerdo sobre la reducción del déficit público, entrarán en vigor el 1 de marzo recortes automáticos del gasto, la mayoría en el presupuesto destinado a Defensa.

El propósito de Obama es que el Congreso apruebe un plan de corto plazo que combine reducciones de gasto y aumento de ingresos fiscales para evitar esos recortes, que en principio estaban previstos para principios de año y quedaron aplazados.

Hace dos semanas el mandatario urgió al Congreso a aprobar un plan presupuestario de corto plazo para evitar esos recortes y "no cortar el camino hacia la prosperidad" en un contexto de recuperación económica.

Como recordó la Casa Blanca, los demócratas ya propusieron un plan para retrasar esos recortes.

Ese plan, presentado la semana pasada por la bancada demócrata del Senado, se enfrenta a una fuerte oposición de los republicanos, contrarios principalmente a una reforma para que los ricos paguen más impuestos y plantean recortes en varios programas sociales.


Fuente:Télam


Martes, 19 de febrero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER