| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Caracas
Venezuela inaugura TV Digital Abierta con tecnología argentina
El vicepresidente de Venezuela a cargo del Ejecutivo, Nicolás Maduro, y el ministro argentino de Planificación, Julio De Vido, pondrán en marcha hoy el sistema de Televisión Digital Abierta en el país caribeño.


El evento se llevará a cabo a las 11 (hora de Venezuela, 12.30 en Argentina) en la comuna de Libertadores, en las afueras de Caracas, y será el primer acto que llevará adelante Maduro luego del retorno del presidente Hugo Chávez tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido en Cuba hace dos meses.

También estarán presentes los ministros de Ciencia y Tecnología, Jorge Alberto Arreaza; de Comunicaciones y Cultura, Ernesto Villegas; el embajador argentino Carlos Cheppi, y el titular de la delegación diplomática venezolana en Buenos Aires, Carlos Martínez Mendoza.

La implementación del sistema de Televisión Digital Abierta (TDA) implica una inversión total de 26,5 millones de dólares en la instalación de telepuertos y 13 antenas de transmisión, a las que se sumarán otras 9 estaciones adicionales que elevarán el nivel de cobertura al 58,3% de la población del país.

De Vido, en diálogo con Télam, subrayó que las estaciones instaladas "son 100% tecnología argentina", al tiempo que adelantó que ya se está trabajando con Bolivia "para la implementación de un desarrollo similar al de Venezuela".

Durante la tarde del martes, el ministro de Planificación mantuvo una reunión con sus pares de Ciencia y Tecnología y de Comunicación y Cultura, para avanzar en la concreción de una nueva etapa de complementariedad para la capacitación de recursos humanos, tanto técnicos como de producción de materiales.

El acuerdo que puso en marcha la implementación de la TDA en Venezuela, que también comprende la venta de un mínimo de 300.000 decodificadores por un monto de 200 millones de pesos, fue suscripto el 12 de marzo del año pasado por De Vido y Arriaza, sobre la base del convenio de cooperación bilateral firmado en 2004 entre el ex presidente Néstor Kirchner y Chávez.

Las estaciones en operación corresponden a Caracas, Maracaibo, Valencia, Maracay, Barquisimeto, Altavista, Puerto de la Cruz, Valle de Tuy, San Cristóbal, Maturín, guarenas, Barinas y La Guaira, que permitirán acceder al servicio de manera gratuita al 50,97% de la población.

A estas se sumarán otras nueve estaciones de transmisión en las localidades de Mérida, Acarigua, Altos Mirandos, Caricuao, Miranda, El Tigre, Nueva Esparta, Cumaná y Ciudad Bolívar.

El intercambio comercial entre Argentina y Venezuela creció de manera exponencial durante los últimos nueve años, ya que en 2003 rondaba los 200 millones de dólares mientras que en 2012 se ubicó por encima de los 3.700 millones de dólares.

De este último total, 1.400 millones de dólares correspondieron a importaciones argentinas (esencialmente combustibles), mientras que los 2.300 millones restantes fueron exportaciones al país caribeño.



Fuente: Télam


Miércoles, 20 de febrero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER