Política En pleno debate, lanza Cristina un canal de deportes El canal DeporTV se emitirá desde mañana por Televisión Digital Abierta y dependerá del Ministerio de Educación. Días atrás, Macri reconoció que si fuera Presidente eliminaría la transmisión estatal gratuita de torneos de fútbol.
Desde mañana, comienza a funcionar oficialmente DeporTV, una señal de alta definición, pública y gratuita, que se transmitirá a través de los decodificadores de TDA. De manera oficial, se inaugurará en un acto a las 19 horas en Tecnópolis, el cual estará encabezado por la jefa de Estado, Cristina Kirchner junto al ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el secretario de Deportes, Claudio Morresi.
El canal, cuyo slogan es "Deportes para Todos", transmitirá los eventos deportivos nacionales e internacionales. Entre los aspectos salientes de su programación, emitirá los campeonatos de fútbol de Primera División y Nacional B, la Copa Argentina, y los partidos del seleccionado nacional; y las distintas categorías de automovilismo local (TC, Turismo Nacional, TC Mouras). Además, boxeo, la Copa del Rey de España, el campeonato sudamericano de atletismo Gran Prix Argentina 2013, y la liga ABC de Basquet de España, entre otros contenidos propios y especiales.
El flamante programa está bajo la órbita del ministerio de Educación de la Nación, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social y de la secretaría de Deportes de la Nación. Creado en abril del 2012, se encuentra bajo período de prueba desde ese momento.
La nueva señal se trasmitirá a través de la frecuencia 24.1 dentro de la grilla de la Televisión Digital Abierta.
Polémica en puerta
El anuncio se da en el marco del resurgir de la discusión por el programa de Fútbol para Todos, que transmite gratuitamente los partidos de Primera División y Nacional B bajo patrocinio y financiamiento estatal. Días atrás, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, despertó la polémica al afirmar que eliminaría esta política en caso de que fuera electo Presidente, tras considerar que el sistema anterior "se organizaba muy bien sin la intervención y manipulación del gobierno nacional".
"Creo que organizando bien el fútbol, y de eso algo puedo decir que aprendí, podemos dedicar muchos fondos a vivienda social, escuelas, caminos, tantas cosas", aseguró Macri.
La posición macrista generó un fuerte rechazo desde el Gobierno nacional y otros sectores. Al parecer, las repercursiones influyeron en las opiniones del PRO, ya que se días después se modificó la postura oficial. En este sentido, Mauricio Macri autorizó al jefe de su bloque de diputados, Federico Pinedo, a presentar un proyecto de ley que mantiene la gratuidad de las transmisiones televisivas , aunque establece que "la comercialización de derechos se realizará mediante una licitación internacional".
"Tenemos la oportunidad de ahorrarles a los ciudadanos miles de millones de pesos, los cuales pueden ser destinados, de manera transparente, a solucionar diferentes necesidades sociales que sufren los argentinos", señaló el diputado.
Fuente: Infobae
Miércoles, 20 de febrero de 2013
|