Nuevo gabinete
Giorgi: una economista de vasta experiencia y perfil industrialista
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner ratificó a la ministra de Industria, Débora Giorgi, al frente de la cartera que conduce en la actualidad.

Martes, 6 de diciembre de 2011
Giorgi es una economista de larga trayectoria en la función pública y privada, especialista en comercio internacional y con un marcado perfil industrialista.
Licenciada en Economía egresada de la Universidad Católica Argentina, especialista en política industrial, integración comercial y relaciones internacionales, Giorgi despuntó en su momento el gabinete del gobernador bonaerense Daniel Scioli como la encargada de "vender la Provincia al mundo", con la meta en abrir mercados para sus productos y atraer inversiones.
A fines de 2008, Giorgi fue designada por Cristina al frente de la cartera de Producción, que abarcaba también a Agricultura y a Turismo.
Luego se crearon nuevos ministerio con los que surgieron la cartera de Agricultura y la de Turismo. Tras esos cambios, Giorgi quedó a cargo de Industria.
La jefa de la cartera de Industria fue socia fundadora de la consultora Alpha Estudio de Economía y Negocios S.A., especializada en asesoramiento en temas industriales, sectoriales, de competitividad y de integración comercial externa.
Ingresó a la función pública en la gestión del ex presidente Fernando De la Rúa, ocupando el cargo de secretaria de Industria, Comercio y Minería y luego el de Energía.
También fue Directora del Centro de Estudios para las Negociaciones Internacionales (CENI) de la Unión Industrial Argentina (UIA), trabajo que abandonó al asumir en el Ministerio de Producción bonaerense en 2005.
En esos primeros dos años de gestión en el gobierno de Felipe Solá en la provincia de Buenos Aires, la economista "relanzó la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales impulsando misiones comerciales en el mundo.
En el ámbito académico fue profesora titular de la Universidad Católica Argentina y miembro del grupo de consulta de académicos del Centro de Estudios para la Integración (CEI) de la Cancillería.
Giorgi tiene publicados diversos trabajos académicos, de consultoría y periodísticos en su especialidad.