| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El Vaticano ataca a la prensa en vísperas del cónclave

Miembros de la Curia acusan a los medios italianos de difundir informacíon falsa con el objetivo de 'influir' en el resultado de la votación que definirá al sucesor de Benedicto XVI.

El Vaticano acusó el sábado a los medios de comunicación italianos de difundir informaciones "falsas e hirientes" en lo que condenó como un intento deplorable de influir en los cardenales que se reunirán en un cónclave secreto el mes que viene para elegir a un nuevo Papa.

Desde que Benedicto XVI anunció su dimisión el 11 de febrero, los diarios italianos han estado llenos de rumores sobre conspiraciones, informes secretos y 'lobbies' en el Vaticano que según ellos presionaron al Papa para abdicar.

"Es deplorable que, a medida que nos acercamos al momento del comienzo del cónclave (...) haya una distribución generalizada de noticias a menudo sin verificar, sin confirmar o completamente falsas que causan un daño importante a las personas y a las instituciones", dijo un comunicado de El Vaticano.

Las informaciones difuncidas por la prensa han mostrado una imagen poco favorecedora de la administración central del Vaticano, conocida como la Curia, y la han descrito como repleta de prelados más preocupados por sus carreras que por servir a la Iglesia o al Papa.

Algunos responsables de la Iglesia, hablando en privado, han dicho que los cardenales extranjeros que viajarán a Roma para elegir al nuevo Papa se han visto alarmados por las informaciones sobre corrupción y podrían verse inclinados a elegir a alguien sin relación con la Curia, que es predominantemente italiana.

El comunicado del Vaticano calificó a las informaciones de medios italianos como un intento por influir en el resultado del cónclave a través de una opinión pública negativa, como los estados y los reyes trataban de influir en las elecciones papales hace siglos.

El Papa ha anunciado que renunciará el 28 de febrero, convirtiéndose en el primer pontífice en abdicar en unos seis siglos.

Benedicto XVI, de 85 años, dijo que su salud ya no le permitía gobernar la iglesia católica de 1.200 millones de
fieles como le gustaría.

En otro comunicado, el padre Federico Lombardi, vocero del Vaticano, dijo que las informaciones estaban intentando
"desacreditar a la Iglesia y a su gobierno" antes del cónclave.

El diario italiano La Repubblica publicó esta semana una serie de historias sin citar fuentes sobre los supuestos contenidos de un informe secreto preparado para el Papa por una comisión de tres cardenales que investigaron el llamado escándalo 'Vatileaks' el año pasado.

Paolo Gabriele, el mayordomo del Papa, fue acusado de robar documentos personales del pontífice y filtrarlos a los medios. Fue encarcelado y después perdonado por el Papa.

Los documentos alegaban corrupción en el Vaticano y luchas internas por la dirección de su banco, que ha estado en el corazón de una serie de escándalos en las pasadas décadas.

El viernes, el Vaticano negó informaciones difundidas por los medios de que la decisión de Benedicto XVI de enviar a un
alto cargo a un nuevo puesto en América Latina estuviera vinculada con el informe secreto sobre los documentos papales filtrados.

El Vaticano dijo que el traslado a Colombia de monseñor Ettore Balestrero, un italiano que posee un puesto equivalente al de viceministro de Relaciones Exteriores, era un ascenso y que se decidió hace semanas. Balestrero será nombrado arzobispo y embajador en Bogotá.

Por el contrario, las supuestas informaciones falsas, decían que a Balestrero se le enviaba lejos porque figuraba en el informe secreto.

El sábado, como parte de sus últimas actividades antes de su dimisión dentro de cinco días, Benedicto terminó un retiro espiritual por Cuaresma en el Vaticano y celebró una reunión de despedida con el presidente italiano. El domingo oficiará su última bendición papal dominical.

El miércoles celebrará su última audiencia general y el jueves por la mañana se reunirá con los cardenales antes de dimitir.

En primer lugar irá al retiro papal de verano de Castel Gandolfo, en el sur de Roma, y más tarde se trasladará a un convento en El Vaticano en abril, después de que terminen unas reformas.


Fuente: Infobae


Sábado, 23 de febrero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER