Violencia en el fútbol Barras de Tigre: las cámaras de seguridad no funcionaron  La Justicia investiga por qué no hay registro fílmico de la batalla campal armada que protagonizaron dos facciones de la hinchada de ese club el domingo en San Fernando, donde tampoco hubo presencia policial.
En su intento por determinar con precisión qué pasó el domingo por la noche en la localidad bonaerense de San Fernando, donde dos facciones de la barra brava de Tigre protagonizaron una descomunal batalla campal armada, la Justicia no cuenta con un documento clave: no existe registro fílmico de los incidentes.
Según pudo saber minutouno.com, los investigadores judiciales se encontraron con un dato que les complica la tarea, les llamó poderosamente la atención y se convirtió, a la vez, en materia de investigación: las cámaras de seguridad no grabaron las imágenes del feroz intercambio de más de 100 disparos que dejaron un saldo de trece heridos, tres de ellos de máxima gravedad.
El episodio se produjo en la tarde noche del domingo, antes del partido que jugaron desde las 20.10 River y Tigre en el Monumental. En San Fernando, donde se cruzaron las dos facciones enfrentadas de la barra de Tigre, las cámaras de seguridad "se descompusieron" el día anterior.
La Justicia tampoco contará con testigos de las fuerzas de seguridad. Y éste es otro dato que llamó poderosamente la atención de los investigadores: la Policía, que suele acompañar a las hinchadas visitantes en el recorrido desde su lugar de origen hasta su destino final, estuvo ausente. Ni un agente había en el lugar donde se produjo la batahola.
Como informó oportunamente minutouno.com, los heridos en estado crítico recibieron impactos de bala —uno de ellos, en la cabeza— y fueron internados en el Hospital de San Fernando.
Como siempre sucede, la disputa fue por el poder y el dinero que maneja la barra, aunque en el choque estuvieron involucradas personas de la segunda línea de los grupos.
El principal episodio de violencia ocurrió en la zona de San Fernando, cuando los barras bravas del 'Matador' se enfrentaron entre sí.
Enterada de los incidentes, la Policía Federal reforzó el operativo en los alrededores del Monumental y detuvo a varios micros que trasladaban a los simpatizantes del equipo de Victoria para requisarlos lejos del estadio y evitar más inconvenientes.
Daniel Paz, alias "el Negro Fiorucci", líder de la barra brava de Tigre, y Abel "El Gallego" Lavigna, uno de sus allegados, quedaron imputados por el enfrentamiento.
En base a la declaración de testigos, el fiscal de San Fernando a cargo de la causa, Alejandro Musso, les imputó los delitos de "abuso de arma y lesiones graves".
Por su parte, el intendente de Tigre y ex presidente del club, Sergio Massa, dijo que "un tipo que usa un arma no es un hincha de nada; es un delincuente".
fuente:Minutouno
Martes, 26 de febrero de 2013
|