Se rescata la continuidad de las políticas económicas y sociales
Las designaciones concitaron un amplio respaldo entre empresarios y sindicatos
Tanto los nuevos ministros como los que se mantienen en sus cargos recibieron el apoyo desde diferentes ámbitos. Se rescata la continuidad de las políticas económicas y sociales del gobierno en la nueva etapa que arranca el sábado.
Miércoles, 7 de diciembre de 2011
              


El Gabinete diseñado por Cristina Fernández para acompañar su próxima gestión al frente del Ejecutivo Nacional y que tiene como principal factor la designación de Hernán Lorenzino como ministro de Economía generó fuertes repercusiones favorables en distintos ámbitos.

Desde la asociación que agrupa a los bancos de capital público (ABAPPRA), Carlos Heller destacó que el recambio de Lorenzino “no ocurre como en otros momentos, que cuando asumía un ministro de Economía estaba todo el país esperando el anuncio del plan económico”. En tal sentido, el titular del Banco Credicoop analizó que “en este momento hay un rumbo político y económico y los ministros son ejecutores específicos en el área que le toque a cada uno”.
Sobre la ratificación de Mercedes Marcó del Pont en el Banco Central, Heller dijo que “es correcta porque la política cambiaria y monetaria es clave para las políticas globales que se llevan adelante”, y “Marcó del Pont es la adecuada para continuar con ese proceso”.

En el ambiente industrial también hubo repercusiones. Miguel Faraoni, titular de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, se mostró confiado con que la designación de Lorenzino es “una garantía para la producción nacional”. El empresario aseguró que con el nuevo ministro “la defensa del mercado interno y la producción nacional no se modificarán”, y elogió también las ratificaciones de los ministros Julio De Vido, en Planificación y Débora Giorgi, en Industria, que según estimó “indican que los industriales tendremos que seguir invirtiendo y trabajando porque las perspectivas de la industria nacional son buenas”.

Para Jorge Luis Cavanna, titular de CADIEEL, la cámara que nuclea a los fabricantes de la industria eléctrica y electrónica, la continuidad de Giorgi y De Vido “es una clara señal de que se mantendrá un perfil industrialista que apuesta a fortalecer a los sectores estratégicos de la economía”.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar