| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Esto se vio en el MWC de Barcelona


El encuentro más importante de móviles llegó a su fin. A diferencia de otros años, no hubo grandes anuncios pero sí la certeza de que los smartphones tendrán cada día más importancia en la vida cotidiana.


Samsung y Mozilla abrieron la semana de novedades en Barcelona, anunciando la tablet Galaxy Note 8.0 y el lanzamiento definitivo de Firefox OS, un sistema operativo orientado a teléfonos para países en desarrollo.

HP, también el domingo, haya dado quizás la mayor sorpresa al dar a conocer Slate 7, una tablet equipada con Android. El equipo marca el regreso del gigante de la informática personal al segmento y al mismo tiempo la ausencia de Windows 8 como sistema operativo.

El resto de las grandes compañías no mostraron nuevas armas. HTC por ejemplo decidió presentar unos días antes su smartphone One, con el cual aspira a pelear con Apple y Samsung.

Lo mismo decidió hacer LG con su Optimus G Pro y Sony con sus tablet y smartphones Xperia Z. Todos habían sido exhibidos en meses anteriores.

Nokia en cambio sí sumó nuevos modelos a la familia Lumia: el 720 y 520. Y también mostró dos equipos de baja y media gama, el 301 y el 105.

Futuro
Ya finalizado el Mobile World Congress, la tendencia es clara: los smartphones irán viendo crecer sus pantallas hasta casi parecer una tablet. Es lo que en el mercado se llama phablet.

Por otro lado, si el celular reemplazó al reloj en la muñeca de muchos usuarios, las empresas quieren ahora que esto se revierta. Es lo que plantea Sony con su SmartWatch y un pequeño grupo de compañías que se van sumando. Se espera que la propia Apple lo haga.

También hubo espacio para mostrar una solución al mayor problema de los smartphones: la batería. Diversas compañías ensayan con energía cinética y pantallas fotovoltaicas.

Por último, Visa y MasterCard redoblaron sus apuestas para el segmento de pagos móviles, una tendencia que en el mundo recién asoma pero que tiene a los grandes jugadores listos por convertir al smartphone en la nueva billetera.


Fuente:Infobae


Jueves, 28 de febrero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER