SAN LORENZO “Pizzi nos dio identidad”  Un emblema de la época de Caruso Lombardi, defiende con precisión el estilo del actual entrenador. Julio Buffarini, una de las piezas clave del Ciclón, que hace unas horas apabulló a River en el Nuevo Gasómetro.
A su arribo a San Lorenzo, hace menos de un año, se puso la ropa que más necesitaba ese equipo que no podía dejar puntos en el camino. Julio Buffarini corrió, luchó, transpiró y contagió hasta ser el jugador del 2012, en el equipo que zafó del descenso. Sin embargo el inicio del Torneo Final, lo tuvo alejado de ser el hombre que despertaba aplausos por sacrificio y entrega. Imprecisión, desacertadas decisiones ofensivas y el nivel del equipo en general, preocupó a los hinchas, incluso a él mismo. Hasta que con la autopresión impuesta por el plantel llegó la arrolladora victoria ante River, que no sólo le permitió al azulgrana sumar de a tres, sino recuperar a varias de sus figuras. Incluido el mediocampista cordobés nacido en General Cabrera.
–Muchos se sorprendieron por la abrumadora diferencia de San Lorenzo sobre River. ¿Ustedes también? –En la semana lo planteamos así: tratar de llegar por las bandas, no dejar tan solo a Traca (Denis Stracqualursi), tratar de generar más situaciones... Creo que lo hicimos muy bien. Hay que seguir por el mismo camino, disfrutar junto con la familia estas horas de felicidad y luego empezar a pensar en Tigre. –¿La idea salió perfecta al cortarle el circuito de generación de juego a River? –Es que la idea siempre fue tratar de presionarlos, no dejarlos jugar porque tienen jugadores de muy buen pie, desequilibrantes y creo que nos salió muy bien. Además, por suerte el gol al minuto del partido nos dio confianza que sumado al apoyo de la gente nos dio tranquilidad para seguir haciendo nuestro partido. –Hubo mucha rotación y cambiaste de sector con Jara, ¿Cuál fue el pedido de Pizzi? –El pedido fue el mismo que se hace en la semana. Que tratemos de terminar por los costados, tratar de presionar hasta el fondo. Sabiendo que tengo mucho ida y vuelta, me dice que lo haga siempre y que con eso ocupe al rival. Por suerte me sentí bien también por izquierda y me pone muy contento haber vuelto al nivel que tenía. –El duelo con Vangioni lo ganaste claramente. Era uno de los objetivos para contener a River. –Sí, pero no sólo con Vangioni, porque si era por derecha también Carlos Sánchez tiene mucha dinámica y por suerte lo pude hacer bien en ambos sectores. –Jugaste un partido más incisivo ¿Te faltaba confianza? –En realidad estoy contento porque cuando tuve que recuperar, recuperé, cuando tuve que tirar centros también lo hice y además hasta llegué a situaciones de gol. En mis últimos dos partidos me sentí mucho mejor, me gustaron en el plano individual, porque en las dos primeras fechas estaba mal, falto de confianza.
Proveniente del ascenso, donde se desempeñó en Ferro, Atlético Tucumán y Talleres de Córdoba, jamás se olvida de sus ex clubes. Es por eso que no pierde la ocasión para sostener la paridad en las divisiones del fútbol argentino a la vez que se lamentó que en su momento “la gente de Ferro no haya retenido a tantos buenos jugadores que hoy están triunfando en otros clubes. Teníamos un muy buen equipo y de haber seguido todos juntos podíamos haber aspirado a cosas mayores como el ascenso a primera”, admitió. Sin embargo, su presente es San Lorenzo y al arribar Juan Antonio Pizzi al club que hoy lo cobija, modificó el sistema de juego y una de las posiciones que exigió cambios fue justamente el mediocampo. No sólo exige ida y vuelta para los habitantes de ese sector, sino que a la cuota de generosidad hubo que agregarle técnica y profundidad. Julio Buffarini levantó la voz cuando el entrenador lo mandó a jugar de lateral derecho, pero no fue su queja la que lo devolvió al puesto en el que se siente más cómodo. Su juego, su entrega y su constante demostración de superación, le permitieron que se cumpla su deseo. Es cierto que le falta mayor agresividad ofensiva, sin embargo su incansable andar lo posicionaron en el terreno que más le gusta. La adaptación a un sistema de juego más ofensivo, llevó su tiempo y parece haber llegado el momento de la consolidación en el juego.
-¿Cuánto cambió el entrenador en el juego de San Lorenzo? –Nos dio una identidad de juego, que tanto necesitábamos. Además estamos muy contentos porque se nos dieron las cosas en un grupo muy unido, que en las malas supo resolver situaciones y ahora en las buenas hay que confiar en nosotros para tratar de sacar los puntos que pretendemos. –¿Cómo definirías esa identidad? –Tratar de jugar, tener posesión de balón, nos debíamos ser más profundos y ante River lo hicimos y esa me parece que es una de las identidades de este San Lorenzo. –Se concientizaron que tenían que ganar para despegar y lo consiguieron. ¿Ahora sueñan con pelear más arriba? –Sí, pero nosotros tenemos que estar tranquilos, no meternos presión a nosotros mismos. Tenemos que ser conscientes que debemos sacar la mayor cantidad de puntos posibles para ya sí olvidarse de una vez por todas del descenso y después ¿por qué no soñar con el torneo? Pero tenemos que ir despacio y sumando que es lo que nos sirve para cualquier objetivo.
Fuente:Infonews
Martes, 5 de marzo de 2013
|