| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vaticano
Con todos los cardenales , arrancó otra reunión de cara al cónclave
Se trata de la séptima congregación de purpurados preparatoria del cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XV, cuya fecha todavía no fue fijada y no se descarta que pueda ser anunciada en esta jornada.
A la reunión, que se inició a las 9.30 hora local (5.30 de la Argentina) en el Aula Nueva del Sínodo, asisten los 115 cardenales electores, es decir aquellos que podrán entrar en la capilla Sixtina para elegir al próximo sumo pontífice.

El último que faltaba, el vietnamita Jean Baptiste Pham Minh Man, arribó en la tarde de ayer a Roma y participó ya en la sexta reunión, consignó la agencia de noticias EFE.

El cardenal decano, Angelo Sodano, ya precisó en la carta en la que llamaba al cónclave -enviada tras entrar la Iglesia en Sede Vacante, a las 20 hora local del 28 de febrero pasado- que éste se fijaría cuando estuvieran todos los purpurados en el Vaticano.

Por ello, no se descarta que hoy, el octavo día de Sede Vacante y tras cinco días de reuniones, los cardenales anuncien la fecha del comienzo del que será el segundo cónclave del tercer milenio.


El portavoz vaticano dijo que "no tienen prisa" por fijar la fecha del cónclave ya que prefieren prepararlo "en profundidad"

A la congregación general asisten también cardenales que superan los 80 años, que no pueden entrar en la Sixtina, aunque sí pueden ser elegidos papa, y que no están obligados a participar en estas reuniones preparatorias.

El portavoz vaticano, Federico Lombardi, señaló ayer que los cardenales "no tienen prisa" por fijar la fecha de inicio del cónclave, se están tomando su tiempo y prefieren prepararlo de manera "seria y en profundidad" antes que convocarlo precipitadamente.

Según observadores vaticanos, numerosos cardenales no italianos, sobre todo los estadounidenses, quieren conocer en profundidad qué hay de verdad en el escándalo Vatileak (la publicación de documentos que desvelaron intrigas y enfrentamientos en la curia vaticana, dominada sobre todo por italianos) antes de entrar en la Sixtina.

Otros cardenales, de acuerdo con esas fuentes, desearían por el contrario comenzar lo antes posible, ante la eventualidad de que estos días puedan estallar nuevos escándalos de abusos o de supuesta corrupción que echen fango sobre los prelados.

Algunos cardenales, como el alemán Walter Kasper, afirmaron que antes de entrar en el cónclave es necesario que se conozcan más entre ellos, ya que muchos nunca se han visto.

Lombardi manifestó hoy que "es obvio" que en estos días de reuniones los cardenales quisieran saber el funcionamiento de la curia y estén interesados en conocer el Vatileaks.


Fuente: Télam


Viernes, 8 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER